Categorías: Eventos

Seminario UFRO abordará el tema “Neoliberalismo y Sociedad” en el inicio de su ciclo virtual

El seminario se transmitirá este martes 4 de agosto desde las 17:00 horas por el canal de YouTube https://www.youtube.com/nucleotv y está abierto a todo público.

Es un tema de creciente discusión si acaso el neoliberalismo es un sistema económico perjudicial, que ha cambiado dramáticamente la vida en todas sus facetas, teniendo especial impacto en aquellas sociedades más vulnerables o con democracias aún en consolidación, como es el caso de Latinoamérica, incluyendo a Chile.

Es así como a la luz de éste y otros temas que colman la agenda actual a nivel nacional e internacional, que la humanidad parece hoy enfrentarse a un punto de inflexión, donde no solo estamos en presencia de crecientes inequidades, sino también donde incluso la sostenibilidad y supervivencia de todo el planeta parecen estar seriamente amenazadas.

En este contexto, este martes 4 de agosto se dará inicio al seminario online llamado “Perversiones del Neoliberalismo”. El evento se transmitirá desde las 17:00 horas por el canal de YouTube https://www.youtube.com/nucleotv y está abierto a todo público.

El primer tema a discutir, que convocará a destacadas mujeres del ámbito de las ciencias sociales, será “Neoliberalismo y Sociedad”, donde se abordará el impacto cultural, social y político que ha tenido el neoliberalismo sobre la lógica de las relaciones dentro de la sociedad, favoreciendo el individualismo y el consumo al centro de la vida social; impactos que parecen haber profundizado las brechas sociales y ha precarizado a grupos importantes dentro de Chile, como los trabajadores, las mujeres, las relaciones territoriales, así como a los grupos más vulnerables socioeconómicamente.

Las exposiciones estarán a cargo de la Dra. Mariela Denegri, directora del Núcleo Científico y Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades, y la Mg. Bárbara Eytel, directora de Equidad de Género, ambas de la Universidad de La Frontera; la Dra. en Ciencias Sociales, Mónica Vargas, de la Universidad de Santiago de Chile, y Daniela Olivares, doctoranda de la UFRO.

El evento, organizado por el Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades de la UFRO y la Red de Investigadoras de Chile REDi, junto al patrocinio de la Dirección de Equidad de Género (UFRO) y la Dirección de Vinculación con el Medio (UFRO).

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

11 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

11 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

12 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

12 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

12 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

12 horas hace