Categorías: Eventos

Seminario UFRO abordará el tema “Neoliberalismo y Sociedad” en el inicio de su ciclo virtual

El seminario se transmitirá este martes 4 de agosto desde las 17:00 horas por el canal de YouTube https://www.youtube.com/nucleotv y está abierto a todo público.

Es un tema de creciente discusión si acaso el neoliberalismo es un sistema económico perjudicial, que ha cambiado dramáticamente la vida en todas sus facetas, teniendo especial impacto en aquellas sociedades más vulnerables o con democracias aún en consolidación, como es el caso de Latinoamérica, incluyendo a Chile.

Es así como a la luz de éste y otros temas que colman la agenda actual a nivel nacional e internacional, que la humanidad parece hoy enfrentarse a un punto de inflexión, donde no solo estamos en presencia de crecientes inequidades, sino también donde incluso la sostenibilidad y supervivencia de todo el planeta parecen estar seriamente amenazadas.

En este contexto, este martes 4 de agosto se dará inicio al seminario online llamado “Perversiones del Neoliberalismo”. El evento se transmitirá desde las 17:00 horas por el canal de YouTube https://www.youtube.com/nucleotv y está abierto a todo público.

El primer tema a discutir, que convocará a destacadas mujeres del ámbito de las ciencias sociales, será “Neoliberalismo y Sociedad”, donde se abordará el impacto cultural, social y político que ha tenido el neoliberalismo sobre la lógica de las relaciones dentro de la sociedad, favoreciendo el individualismo y el consumo al centro de la vida social; impactos que parecen haber profundizado las brechas sociales y ha precarizado a grupos importantes dentro de Chile, como los trabajadores, las mujeres, las relaciones territoriales, así como a los grupos más vulnerables socioeconómicamente.

Las exposiciones estarán a cargo de la Dra. Mariela Denegri, directora del Núcleo Científico y Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades, y la Mg. Bárbara Eytel, directora de Equidad de Género, ambas de la Universidad de La Frontera; la Dra. en Ciencias Sociales, Mónica Vargas, de la Universidad de Santiago de Chile, y Daniela Olivares, doctoranda de la UFRO.

El evento, organizado por el Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades de la UFRO y la Red de Investigadoras de Chile REDi, junto al patrocinio de la Dirección de Equidad de Género (UFRO) y la Dirección de Vinculación con el Medio (UFRO).

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

2 horas hace

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

9 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

9 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

9 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

1 día hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

1 día hace