Categorías: Eventos

Seminario UFRO abordará el tema “Neoliberalismo y Sociedad” en el inicio de su ciclo virtual

El seminario se transmitirá este martes 4 de agosto desde las 17:00 horas por el canal de YouTube https://www.youtube.com/nucleotv y está abierto a todo público.

Es un tema de creciente discusión si acaso el neoliberalismo es un sistema económico perjudicial, que ha cambiado dramáticamente la vida en todas sus facetas, teniendo especial impacto en aquellas sociedades más vulnerables o con democracias aún en consolidación, como es el caso de Latinoamérica, incluyendo a Chile.

Es así como a la luz de éste y otros temas que colman la agenda actual a nivel nacional e internacional, que la humanidad parece hoy enfrentarse a un punto de inflexión, donde no solo estamos en presencia de crecientes inequidades, sino también donde incluso la sostenibilidad y supervivencia de todo el planeta parecen estar seriamente amenazadas.

En este contexto, este martes 4 de agosto se dará inicio al seminario online llamado “Perversiones del Neoliberalismo”. El evento se transmitirá desde las 17:00 horas por el canal de YouTube https://www.youtube.com/nucleotv y está abierto a todo público.

El primer tema a discutir, que convocará a destacadas mujeres del ámbito de las ciencias sociales, será “Neoliberalismo y Sociedad”, donde se abordará el impacto cultural, social y político que ha tenido el neoliberalismo sobre la lógica de las relaciones dentro de la sociedad, favoreciendo el individualismo y el consumo al centro de la vida social; impactos que parecen haber profundizado las brechas sociales y ha precarizado a grupos importantes dentro de Chile, como los trabajadores, las mujeres, las relaciones territoriales, así como a los grupos más vulnerables socioeconómicamente.

Las exposiciones estarán a cargo de la Dra. Mariela Denegri, directora del Núcleo Científico y Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades, y la Mg. Bárbara Eytel, directora de Equidad de Género, ambas de la Universidad de La Frontera; la Dra. en Ciencias Sociales, Mónica Vargas, de la Universidad de Santiago de Chile, y Daniela Olivares, doctoranda de la UFRO.

El evento, organizado por el Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades de la UFRO y la Red de Investigadoras de Chile REDi, junto al patrocinio de la Dirección de Equidad de Género (UFRO) y la Dirección de Vinculación con el Medio (UFRO).

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

18 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

1 día hace