«Las democracias se sustentan por las vías institucionales y no por medio de la violencia como herramienta política, por eso no existe nada más antidemocrático que un parlamentario valide, ensalce, celebre o incite a la violencia», afirmó el parlamentario Evópoli en el texto presentado.
El documento agrega: «Ante diversos cargos en que parlamentarios, abusando de su posición de figura pública y líderes de opinión, han trastocado su investidura para realizar apología a la violencia o la incitación a la misma, es necesario establecer expresamente causales que, en aras de la correcta investidura del cargo, conlleve sanciones ante dichas situaciones».
Felipe Kast argumentó que hoy el Tribunal Constitucional no cuenta con las herramientas para poder efectivamente destituir a los parlamentarios que incurran en esta falta y se refiere al caso del diputado Hugo Gutiérrez (PC), quien ha sido cuestionado durante las últimas semanas por sus declaraciones.
El senador Felipe Kast hizo también un llamado a «cuidar el país y que el sector antidemocrático que promueve la violencia deje de hacerlo. Si el mundo político no es capaz de promover la paz, no se puede exigir lo mismo al resto», indicó.
La propuesta presentada contó con el apoyo de sus pares Rodrigo Galilea (RN), Juan Antonio Coloma (UDI), Carmen Gloria Aravena (Ind.) y Luz Ebensperger (UDI).
La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…
Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…
Serias dificultades a raíz del deplorable estado de sus caminos y la escasa conectividad telefónica…
El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…
El sujeto, que se mantenía prófugo desde 2023, fue capturado en la comuna de Traiguén.…
En la audiencia de formalización el magistrado ordenó el ingreso en prisión de F.L.M.J. por…