Categorías: Política y Economía

Senador Felipe Kast impulsa proyecto que busca destituir a parlamentarios que inciten a la violencia

Un proyecto de ley de reforma constitucional que tiene por objetivo el cese del cargo de un parlamentario en caso de que este haga uso de la violencia, la propugne o incite a ella como método de acción política, fue impulsado esta semana por el senador por La Araucanía Felipe Kast.

«Las democracias se sustentan por las vías institucionales y no por medio de la violencia como herramienta política, por eso no existe nada más antidemocrático que un parlamentario valide, ensalce, celebre o incite a la violencia», afirmó el parlamentario Evópoli en el texto presentado.

El documento agrega: «Ante diversos cargos en que parlamentarios, abusando de su posición de figura pública y líderes de opinión, han trastocado su investidura para realizar apología a la violencia o la incitación a la misma, es necesario establecer expresamente causales que, en aras de la correcta investidura del cargo, conlleve sanciones ante dichas situaciones».

Felipe Kast argumentó que hoy el Tribunal Constitucional no cuenta con las herramientas para poder efectivamente destituir a los parlamentarios que incurran en esta falta y se refiere al caso del diputado Hugo Gutiérrez (PC), quien ha sido cuestionado durante las últimas semanas por sus declaraciones.

El senador Felipe Kast hizo también un llamado a «cuidar el país y que el sector antidemocrático que promueve la violencia deje de hacerlo. Si el mundo político no es capaz de promover la paz, no se puede exigir lo mismo al resto», indicó.

La propuesta presentada contó con el apoyo de sus pares Rodrigo Galilea (RN), Juan Antonio Coloma (UDI), Carmen Gloria Aravena (Ind.) y Luz Ebensperger (UDI).

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

2 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

3 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

21 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

21 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

21 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

21 horas hace