Tres días de Festival de Circo Callejero tendrá Padre Las Casas

Tres compañías de circo-teatro provenientes Chile y el extranjero llegarán al Centro Cultural de Padre Las Casas ubicado en Maquehue 1441.

Por primera vez en el Centro Cultural de Padre Las Casas se realizará el Festival de Circo Callejero, donde en tres días, las compañías MioPía, Circo Patudo y La Fantasmagoría, prometen shows repletos humor, malabares, acrobacias, colores, música y muchas sorpresas.

La triple jornada iniciará este viernes 07 de febrero a las 18 horas junto a la Compañía chileno-argentina “MioPía” y en específico con el excéntrico músico y maestro de ceremonia “Vanzetti”. El personaje un tanto distraído, irreverente y subversivo, se encuentra en la búsqueda de alcanzar sus sueños. Para ello, llevará al público por un viaje lleno de violines, pianos y contrabajos, invitándolos a reflexionar sobre sus sueños y preguntarse también, si realmente se cumplieron.

Para el sábado 08, también a las 18 horas, se presentará una conocida del público padrelascasino. La payasa “Monga” de la Compañía Circo Patudo llega una vez más al escenario cultural de la comuna para presentar un renovado espectáculo circense el cual se caracteriza por unir malabares, humor, educación, valores, música y muchas burbujas gigantes.

Y quienes cierran el festival el día domingo 09 a las 18 horas, serán los payasos Baqueta, Capuchino y Chamullín de la Compañía La Fantasmagoría. La agrupación chileno-argentina llega por primera vez a la comuna para presentar una entretenida función circense con las peripecias de estos tres simpáticos personajes y que, con música, acrobacias y humor blanco, esperan encantar a las familias que lleguen a Maquehue 1441.

Gabriela Cayazaya de Circo Patudo y organizadora del evento, espera que la comunidad los acompañe en esta nueva travesía circense, destacando que “hemos preparado con mucho cariño tres funciones de manera especial para este festival. Estamos emocionados de llevar juntos al público alegría y humor sano, por ello esperamos que nos acompañen de viernes a domingo”.

Destacar que el inédito festival será con entrada liberada. Desde la organización además esperan que en un futuro próximo se llevan a cabo más ediciones con más compañías del país y el extranjero.

prensa

Entradas recientes

Gira Teletón llega a Lautaro este jueves 20 de noviembre

Esta parada de la Gira Teletón contará con destacados artistas como Franco el Gorila, La…

46 minutos hace

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

3 horas hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

3 horas hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

6 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

6 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

6 horas hace