Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla lamenta y condena crimen de joven carabinero y pide al gobierno dar una respuesta a los problemas de La Araucanía

El parlamentario DC urgió al ejecutivo a tomar las medidas “políticas y policiales” para dar una solución de fondo al problema. Fustigó que los sucesos están ocurriendo “todas las semanas”, y que en otras oportunidades han afectado “a otros jóvenes, pertenecientes al mundo mapuche”.

Esta tarde, el senador Francisco Huenchumilla (DC) lamentó en La Araucanía el asesinato del carabinero Eugenio Naín, y manifestó su “más absoluto rechazo a la violencia”, llamando a “no criminalizar ni prejuzgar a nadie”, pero pidiendo a las policías que cumplan con su tarea preventiva del delito, así como al ejecutivo para que vaya “al fondo de los problemas” que afectan a la Región y terminar con el clima de violencia.

“Expreso mis profundas y sentidas condolencias a la familia de Eugenio, y también mis condolencias a Carabineros de Chile (…) mi pregunta es hasta cuándo, en la Región de La Araucanía, vamos a seguir con este clima de enfrentamiento”, indicó el senador.

“Han pasado distintos gobiernos de distintos colores, y seguimos en el punto de partida. No he visto ni medidas políticas, ni medidas policiales suficientes como para terminar con esto. Uno se pregunta, por qué todas las semanas estamos viendo distintos actos de violencia, de distinta naturaleza”, planteó el parlamentario.

“En otras oportunidades, hemos visto a otros jóvenes, pertenecientes al mundo mapuche, y sin embargo el estado chileno no logra entrar a las causas profundas de por qué tenemos este clima”, enfatizó.

Responsabilidad

“Acá hay una responsabilidad del gobierno, en no tomar las medidas políticas ni las medidas policiales que tengan a prevenir estos hechos. Hemos recibido demasiadas promesas, específicamente de parte de este gobierno, que partió diciendo que iba a terminar con la puerta giratoria; que iba a tomar muchas medidas en La Araucanía para terminar con esto. Y sin embargo vemos un gobierno debilitado, que no es capaz de enfrentar este clima”, fustigó el legislador.

“Tenemos una obligación como estado, pero la primera obligación la tiene quien conduce el estado. En este caso, el gobierno del presidente Piñera, y sus ministros encargados del área, en este caso específicamente el ministro del Interior”, consideró.

Además, el parlamentario aseveró que “no es verdad que no existan leyes que le permitan a las policías actuar en materia de inteligencia y de prevención. Existen numerosas leyes que se han dictado en los últimos 30 años (…) que esas leyes podrán perfeccionarse, es lo que estamos haciendo en el Congreso, pero eso no implica que no puedan trabajar, que no puedan gestionar, que no puedan hacer su tarea de prevención”, recalcó.

Responsabilidades políticas

Finalmente, el senador Huenchumilla insistió en que “cuando los gobiernos no quieren entrar al fondo de los problemas, se crea un clima de confrontación en nuestra Región, que rechazamos total y absolutamente”.

"Yo espero que el gobierno del presidente Piñera, que le queda poco tiempo, que está debilitado, pueda hacer algo (…) creo que es tiempo suficiente para que resolvamos definitivamente, con voluntad política, este grave flagelo que tenemos acá en la Región de La Araucanía”, aseveró.

“Yo quiero condenar total y absolutamente el aumento de la violencia. No es la forma como tenemos que resolver nuestros problemas. El método para resolver los conflictos, las diferencias, las demandas legítimas, es el método del diálogo, del acuerdo, de las medidas políticas”, concluyó el legislador DC.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

11 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

24 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace