Categorías: Comunas

Seremi de Bienes Nacionales y Agricultura entregan donación de alimentos a seis ollas comunes de Temuco

La ayuda fue llevada a agrupaciones religiosas y de vecinos que realizan almuerzos y que están ubicadas en los sectores de Santa Rosa, Pueblo Nuevo, Chivilcán, Pedro de Valdivia y Langdon.

Cajas con carne de pollo, sacos de papas, zanahorias y mallas de cebolla, fue la donación entregada por la seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera y el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, a seis distintas ollas comunes que realizan en Temuco organizaciones religiosas y también en lugares donde los propios vecinos se han organizado, solidariamente, para entregar almuerzos a las personas que así lo requieran.

“El equipo de Bienes Nacionales no sólo hace el trabajo técnico, sino que también nos ponemos la mano en el corazón para poder ayudar, y hoy día atendemos el llamado que nos hicieron los encargados de estas ollas comunes, y junto con el seremi Ricardo Senn, poder colaborar con ellos donando más de 350 kilos de pollo para que puedan entregar almuerzos a las familias. Nosotros estuvimos hace poco de aniversario como Ministerio y quisimos celebrarlo de esta manera solidaria colaborando con estas ollas comunes”, dijo la seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera.

En tanto, el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, agradeció la ayuda que se entregó para que se pueda seguir dando los almuerzos en los sectores de Santa Rosa, Pueblo Nuevo, Chivilcán, Pedro de Valdivia y Langdon de Temuco.

“Destacar la relevancia de los medios de comunicación, al informar que en el caso de esta olla en Santa Rosa ya no tenía alimentos para seguir entregando almuerzos y también la buena voluntad de la Seremía de Bienes Naciones, quienes llegaron con este aporte de carne de pollo y que nosotros como agricultura complementamos con papas, zanahorias y cebollas. Lo importante es mantener este llamado a la solidaridad de las personas para que se acerquen, como lo han hecho comunidades, el Rotary y hoy la Seremía de Bienes Nacionales, para que podamos seguir apoyando estas ollas comunes que entregan alimentos a quienes más lo necesitan”, dijo el Seremi de Agricultura, Ricardo Senn. 

El vicario pastoral social de la Diócesis San José de Temuco y párroco de la Parroquia Perpetuo Socorro, padre Giglio Linfati, realizó un llamado a la comunidad para que sigan haciendo llegar sus aportes, “agradecer toda la colaboración de tanta gente y también de las autoridades. Las ollas comunes tienen la ventaja de que permiten crear una red de solidaridad entre los vecinos, se termina el individualismo y de alguna manera nos necesitamos todos, ya sea la comunidad o la población tienen que organizarse para ‘parar la olla’. Por eso es importante que los propios vecinos colaboren con estas iniciativas, tanto aquí como en otros lugares donde se han organizado para paliar el hambre de la gente. Detrás de las ollas comunes hay una realidad social muy grave, está la falta de trabajo donde las familias no tienen ingresos y la única manera de ayudarse es mediante la solidaridad, que es una forma muy bonita. Así que un llamado a todos a colaborar con las ollas comunes, porque así entre todos podemos enfrentar la pandemia y las crisis que estamos viviendo”, finalizó el religioso.     

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

7 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

7 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace