Categorías: Comunas

Seremi de Justicia destaca proyecto de ley que propone modificaciones transitorias al sistema de justicia

El martes pasado, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ingresó al Congreso una iniciativa legal que busca facilitar el retorno a la normalidad de la actividad judicial a medida que se vaya superando la emergencia sanitaria, anticipándose al atochamiento y a la sobrecarga que afectarán al sector producto de la disminución de ingresos y suspensión se audiencias durante el periodo de excepción constitucional.

Al respecto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Araucanía, Stephanie Caminondo, afirmó que “como parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, desde la llegada del covid 19 a nuestro país, hemos estado continuamente preocupados de facilitar el acceso a la justicia a todas las personas, trabajando tanto con el sector público, como con la sociedad civil ligada a la justicia, con el propósito de generar un Plan de Acción que permita enfrentar el retorno de forma eficaz”.

“Es en este contexto que el Ministerio ha presentado el proyecto, el cual incluye medidas transitorias en el ámbito de la justicia penal, laboral, familiar y civil que permitirán asegurar el buen funcionamiento de la acción judicial durante un retorno a la normalidad sanitaria, evitando el colapso y tomando todos los resguardos necesarios para evitar nuevos contagios”, puntualizó la Seremi.

Desde el inicio de la pandemia y debido a los efectos de las medidas tomadas para evitar la propagación del covid 19, tanto a nivel nacional como al interior del Poder Judicial e instituciones públicas, más del 80% de las audiencias judiciales han sido suspendidas, las audiencias en materias laborales han disminuido un 70%, las de familia en un 80% y las del área penal, en promedio en un 66%.

Es por este motivo que el Proyecto de Ley ingresado al Congreso cuenta con tres grandes lineamientos: dar mayor eficiencia al sistema de justicia; promover las audiencias remotas, limitando la presencia física de las personas en los tribunales de justicia por motivos sanitarios y, finalmente, incorporar en forma permanente los mecanismos que han dado resultado durante el funcionamiento de los tribunales en el periodo de excepción constitucional.

prensa

Entradas recientes

Collipulli: Carabineros COP despliega operativo y recupera camioneta robada

En un operativo en el sector rural de la comuna de Collipulli, Carabineros de la…

29 minutos hace

Descubren meta población de ranita de Darwin en Villarrica y suspenden faenas forestales en su hábitat

Investigadores del Campus Villarrica UC confirmaron la presencia distribuida de la especie en el fundo…

38 minutos hace

PDI Temuco detiene a dos personas involucradas en riña callejera en Feria Pinto

Por los delitos de riña en la vía pública y porte de arma cortante o…

1 hora hace

Contraloría rechaza denuncia por Ley Karin y confirma rol fiscalizador de la concejala Peñailillo en Temuco

Mediante la Resolución Exenta E19982/2025, firmada el 26 de septiembre de 2025, la Contraloría Regional…

1 hora hace

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

17 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

18 horas hace