“Hoy estamos aquí para hacer un importante llamado a toda la ciudadanía, a extremar el cuidado de la cédula de identidad, ya que sabemos que durante el periodo de fiestas patrias aumenta significativamente el número de extravíos, lo que resulta complejo para quienes votarán en el próximo plebiscito, debido a que éste es el único documento válido para poder hacerlo, sin importar que esté vencido hasta por 12 meses, ya que según el artículo artículo 68 de la Ley Electoral, se establece una medida especial en esta materia cuando se celebran elecciones”, señaló la Seremi de Justicia y Derechos Humanos.
Según datos del Registro Civil, el promedio de extravíos de carnet en los últimos tres años, fue de 44 mil cédulas mensuales. Sin embargo, en el mes de septiembre, tomando la estadística de 2019, dicha cifra se disparó a las 57 mil unidades perdidas.
En este contexto, la Seremi Stephanie Caminondo agregó que “el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto al Registro Civil, con el propósito de facilitar el acceso a nuestros servicios, han dispuesto un despliegue de éste servicio, una serie de operativos en toda la región para que las personas puedan solicitar la reposición de su cédula de identidad de cara al Plebiscito del 25 de octubre”.
Por su parte, el Director del Registro Civil, Juan de Dios Fuentes, indicó que “en la región estamos organizando una serie de operativos, privilegiando aquellas localidades que no cuentan con oficina nuestra. Es así como hemos estado el último mes en Lican Ray, Queule, Radal e Icalma. La idea es continuar con actividades dos veces por semana en distintos puntos de la región, así como también en macro sectores de Temuco para llegar a los usuarios que más nos necesitan”.
Es importante señalar que, al solicitar la cédula, el tiempo de entrega para chilenos es de 8 días y para extranjeros de 30 días aproximadamente.
“Esta iniciativa se realiza para asegurar que todos tengan su cédula de identidad y como parte del Ministerio, queremos que todos voten y participen en el plebiscito, el problema no es el vencimiento de la cédula, sino que el extravío, recordando que también es imprescindible para realizar otros trámites durante esta pandemia, como por ejemplo, pedir permisos temporales y salvoconductos en la Comisaría Virtual, por eso llamamos a cuidar la cédula y evitar hacer trámites demás”, finalizó la Seremi Stephanie Caminondo.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…