Seremi de las Culturas invita a artesanos de La Araucanía a sumarse al registro ChileArtesanía 2020

Sistema de información nacional invita a postular a artesanos, artesanas y/o asociaciones dedicadas a oficios como la textilería, alfarería y cerámica; y a corporaciones, fundaciones u otras agrupaciones sin fines de lucro, con más de tres años de trayectoria y que estén legalmente constituidas.

Hasta el lunes 31 de agosto se mantendrá abierta la convocatoria de ChileArtesanía, sistema de información nacional creado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con el fin de reconocer y valorar la creación nacional, así como a quienes la desarrollan.

“Este registro busca visibilizar y difundir el trabajo artesanal de Chile, su diversidad y riqueza. Además, permite poner en valor la artesanía a través de una certificación que entrega formalidad a este importante oficio artístico y patrimonial. Para el ministerio es muy relevante su utilización por parte de artesanos y artesanas, porque es un instrumento que orienta el diseño de políticas públicas en el sector”, destaca la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés. 

En La Araucanía, el seremi Enzo Cortesi invitó a los creadores el sector a ser parte de este registro. “Pertenecer a ChileArtesanía es una manera de acreditar la condición de artesanos y artesanas; también favorece el intercambio, el acceso a información sobre fondos, ferias, muestras y concursos, y de promover el trabajo asociativo.  En la región contamos con cultores de primer nivel, que son, además, portadores y transmisores de saberes ancestrales valiosos que queremos proteger y reconocer; y, en ese sentido, tenemos la misión de entregarles herramientas que les permita mejorar su calidad de vida y promover el quehacer que desarrollan con tanta dedicación”.

Podrán postular artesanos y artesanas o asociaciones que se dediquen a oficios como la textilería, alfarería y cerámica, orfebrería y metales, cestería y trabajos en madera, piedra, cuero, cuerno, conchas, huesos, vidrio o papel, así como instrumentos musicales.

En el caso de las organizaciones, podrán participar corporaciones, fundaciones u otras agrupaciones sin fines de lucro, con más de tres años de trayectoria, legalmente constituidas y cuyos fines contemplen la promoción, formación, salvaguardia o desarrollo de la artesanía nacional.

Además de acreditar la condición, ChileArtesanía permite que tiendas, personas naturales o municipios, entre otros interesados en consultar sobre productos artesanales y sus creadores, puedan acceder a un catálogo de calidad en chileartesania.cultura.gob.cl.

Las postulaciones de artesanos y artesanas a Chile Artesanía serán evaluadas por un comité regional integrado por representantes de organizaciones aprobadas en el registro, artesanos con Sello Excelencia y evaluadores Fondart para la artesanía, según corresponda.

Los artesanos u organizaciones que finalmente sean aprobados en ChileArtesanía obtendrán un certificado de registro que acredita su condición. Además, podrán participar de una plataforma que facilita el intercambio de información y la asociatividad del sector, y acceder a información relacionada con fuentes de financiamiento, ferias y concursos a nivel nacional e internacional.

Más información sobre los requisitos de postulación y bases de concurso en chileartesania.cultura.gob.cl

Dudas al correo artesania@cultura.gob.cl o al correo habilitado en la Seremi de La Araucanía: mauricio.sandoval@cultura.gob.cl

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

1 hora hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 hora hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

1 hora hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

2 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

2 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

2 horas hace