Seremi de las Culturas invita a artesanos de La Araucanía a sumarse al registro ChileArtesanía 2020

Sistema de información nacional invita a postular a artesanos, artesanas y/o asociaciones dedicadas a oficios como la textilería, alfarería y cerámica; y a corporaciones, fundaciones u otras agrupaciones sin fines de lucro, con más de tres años de trayectoria y que estén legalmente constituidas.

Hasta el lunes 31 de agosto se mantendrá abierta la convocatoria de ChileArtesanía, sistema de información nacional creado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con el fin de reconocer y valorar la creación nacional, así como a quienes la desarrollan.

“Este registro busca visibilizar y difundir el trabajo artesanal de Chile, su diversidad y riqueza. Además, permite poner en valor la artesanía a través de una certificación que entrega formalidad a este importante oficio artístico y patrimonial. Para el ministerio es muy relevante su utilización por parte de artesanos y artesanas, porque es un instrumento que orienta el diseño de políticas públicas en el sector”, destaca la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés. 

En La Araucanía, el seremi Enzo Cortesi invitó a los creadores el sector a ser parte de este registro. “Pertenecer a ChileArtesanía es una manera de acreditar la condición de artesanos y artesanas; también favorece el intercambio, el acceso a información sobre fondos, ferias, muestras y concursos, y de promover el trabajo asociativo.  En la región contamos con cultores de primer nivel, que son, además, portadores y transmisores de saberes ancestrales valiosos que queremos proteger y reconocer; y, en ese sentido, tenemos la misión de entregarles herramientas que les permita mejorar su calidad de vida y promover el quehacer que desarrollan con tanta dedicación”.

Podrán postular artesanos y artesanas o asociaciones que se dediquen a oficios como la textilería, alfarería y cerámica, orfebrería y metales, cestería y trabajos en madera, piedra, cuero, cuerno, conchas, huesos, vidrio o papel, así como instrumentos musicales.

En el caso de las organizaciones, podrán participar corporaciones, fundaciones u otras agrupaciones sin fines de lucro, con más de tres años de trayectoria, legalmente constituidas y cuyos fines contemplen la promoción, formación, salvaguardia o desarrollo de la artesanía nacional.

Además de acreditar la condición, ChileArtesanía permite que tiendas, personas naturales o municipios, entre otros interesados en consultar sobre productos artesanales y sus creadores, puedan acceder a un catálogo de calidad en chileartesania.cultura.gob.cl.

Las postulaciones de artesanos y artesanas a Chile Artesanía serán evaluadas por un comité regional integrado por representantes de organizaciones aprobadas en el registro, artesanos con Sello Excelencia y evaluadores Fondart para la artesanía, según corresponda.

Los artesanos u organizaciones que finalmente sean aprobados en ChileArtesanía obtendrán un certificado de registro que acredita su condición. Además, podrán participar de una plataforma que facilita el intercambio de información y la asociatividad del sector, y acceder a información relacionada con fuentes de financiamiento, ferias y concursos a nivel nacional e internacional.

Más información sobre los requisitos de postulación y bases de concurso en chileartesania.cultura.gob.cl

Dudas al correo artesania@cultura.gob.cl o al correo habilitado en la Seremi de La Araucanía: mauricio.sandoval@cultura.gob.cl

prensa

Entradas recientes

Documental temuquense "Huellas de Ausencia" gana premio internacional en festival de la India

El documental temuquense “Huellas de Ausencia: Mujeres y adopciones ilegales en La Araucanía” obtuvo el…

10 minutos hace

Municipalidad de Villarrica entrega recursos del Fondo de Iniciativas Deportivas (FIDE) a 14 clubes de la comuna

En una ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, la Municipalidad de Villarrica, encabezada por el…

17 minutos hace

Gira Teletón llega a Lautaro este jueves 20 de noviembre

Esta parada de la Gira Teletón contará con destacados artistas como Franco el Gorila, La…

1 hora hace

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

3 horas hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

3 horas hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

6 horas hace