Seremi de las Culturas invita a artesanos de La Araucanía a sumarse al registro ChileArtesanía 2020

Sistema de información nacional invita a postular a artesanos, artesanas y/o asociaciones dedicadas a oficios como la textilería, alfarería y cerámica; y a corporaciones, fundaciones u otras agrupaciones sin fines de lucro, con más de tres años de trayectoria y que estén legalmente constituidas.

Hasta el lunes 31 de agosto se mantendrá abierta la convocatoria de ChileArtesanía, sistema de información nacional creado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con el fin de reconocer y valorar la creación nacional, así como a quienes la desarrollan.

“Este registro busca visibilizar y difundir el trabajo artesanal de Chile, su diversidad y riqueza. Además, permite poner en valor la artesanía a través de una certificación que entrega formalidad a este importante oficio artístico y patrimonial. Para el ministerio es muy relevante su utilización por parte de artesanos y artesanas, porque es un instrumento que orienta el diseño de políticas públicas en el sector”, destaca la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés. 

En La Araucanía, el seremi Enzo Cortesi invitó a los creadores el sector a ser parte de este registro. “Pertenecer a ChileArtesanía es una manera de acreditar la condición de artesanos y artesanas; también favorece el intercambio, el acceso a información sobre fondos, ferias, muestras y concursos, y de promover el trabajo asociativo.  En la región contamos con cultores de primer nivel, que son, además, portadores y transmisores de saberes ancestrales valiosos que queremos proteger y reconocer; y, en ese sentido, tenemos la misión de entregarles herramientas que les permita mejorar su calidad de vida y promover el quehacer que desarrollan con tanta dedicación”.

Podrán postular artesanos y artesanas o asociaciones que se dediquen a oficios como la textilería, alfarería y cerámica, orfebrería y metales, cestería y trabajos en madera, piedra, cuero, cuerno, conchas, huesos, vidrio o papel, así como instrumentos musicales.

En el caso de las organizaciones, podrán participar corporaciones, fundaciones u otras agrupaciones sin fines de lucro, con más de tres años de trayectoria, legalmente constituidas y cuyos fines contemplen la promoción, formación, salvaguardia o desarrollo de la artesanía nacional.

Además de acreditar la condición, ChileArtesanía permite que tiendas, personas naturales o municipios, entre otros interesados en consultar sobre productos artesanales y sus creadores, puedan acceder a un catálogo de calidad en chileartesania.cultura.gob.cl.

Las postulaciones de artesanos y artesanas a Chile Artesanía serán evaluadas por un comité regional integrado por representantes de organizaciones aprobadas en el registro, artesanos con Sello Excelencia y evaluadores Fondart para la artesanía, según corresponda.

Los artesanos u organizaciones que finalmente sean aprobados en ChileArtesanía obtendrán un certificado de registro que acredita su condición. Además, podrán participar de una plataforma que facilita el intercambio de información y la asociatividad del sector, y acceder a información relacionada con fuentes de financiamiento, ferias y concursos a nivel nacional e internacional.

Más información sobre los requisitos de postulación y bases de concurso en chileartesania.cultura.gob.cl

Dudas al correo artesania@cultura.gob.cl o al correo habilitado en la Seremi de La Araucanía: mauricio.sandoval@cultura.gob.cl

prensa

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

13 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

13 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

17 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

17 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace