Seremi de las Culturas invita a creadores y creadoras de La Araucanía a postular a la convocatoria al Sello de Excelencia a la Artesanía 2020

Los postulantes deberán enviar fotografías de su obra, o línea de obras, hasta el miércoles 9 de agosto. Más información en https://selloexcelencia.cultura.gob.cl/.

Como parte de las acciones enfocadas a identificar y posicionar el sector artesanal en los territorios que comprenden Chile, el Comité Nacional de Artesanía -integrado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su área de Artesanía; y la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de su Programa de Artesanía, con el patrocinio de la Oficina Unesco de Santiago-, invita a creadores del país a postular al Sello de Excelencia a la Artesanía de Chile 2020.

En esta versión, para facilitar el trámite en el contexto de emergencia sanitaria, las postulaciones deberán enviarse en formato digital con fotografías de la obra a presentar, el formulario de postulación y los documentos solicitados en bases de concurso al correo electrónico artesania@cultura.gob.cl  hasta el  9 de agosto, a las 17.00 horas de Chile continental.

“Para nosotros es primordial incentivar la creatividad y promover la labor de nuestros creadores y creadoras y sus piezas, fortaleciendo con ello su valor cultural, social y económico. Este reconocimiento destaca la excelencia de artesanías a nivel nacional, de acuerdo a los parámetros de UNESCO, por lo que los invitamos a postular y ser parte de este proceso”, dice la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

La Araucanía

Es importante destacar que La Araucanía ha tenido una alta participación en las versiones anteriores de este reconocimiento; siendo distinguidas, a la fecha, 26 obras creadas por artesanos y artesanas de la región.

Al respecto, el seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, hace un especial llamado a los cultores y cultoras a presentar sus obras a esta nueva versión del Sello de Excelencia a la Artesanía. “Nuestra región se caracteriza por tener artesanos de primer nivel, lo que se refleja en que 26 piezas creadas por maestros de La Araucanía han recibido esta distinción, desde su creación en 2008. La artesanía es una expresión portadora de saberes y técnicas ancestrales, que aporta a la construcción de la identidad cultural de los territorios. Y en ese sentido, debemos contribuir a su puesta en valor, que es uno de objetivos de este reconocimiento”.

Versión 2020

Como parte de las medidas de reorientación programática, de manera excepcional, el jurado podrá seleccionar un máximo de 10 postulaciones como menciones honrosas, aparte de las piezas ganadoras.

Desde 2008, el Sello de Excelencia a la Artesanía ha reconocido 139 piezas de artesanía, las que obtienen un certificado de promoción oficial que avala la calidad y autenticidad del producto. Los seleccionados serán postulados a la nueva versión del Reconocimiento de Excelencia Unesco para las artesanías de los países del Cono Sur, a realizarse el 2021.

El Sello forma parte de las acciones de reconocimiento y premios que impulsa el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su área de Artesanía, y su implementación está alineada con los objetivos del reconocimiento internacional a las artesanías otorgado por la UNESCO.

Las postulaciones se recibirán de manera digital vía correo (artesania@cultura.gob.cl) hasta el 9 de agosto, de 09.00 a 17.00 horas.

Las bases y el formulario ya están disponibles en los sitios web www.cultura.gob.cl y http://selloexcelencia.cultura.gob.cl. También pueden solicitarse al correo electrónico artesania@cultura.gob.cl y sellodeexcelenciachile@gmail.com.

Fotografía: Pieza “Lafkenche”, del artesano y orfebre Manuel Martínez de Temuco, reconocida con el Sello de Excelencia a la Artesanía 2017.

Créditos foto pieza “Lafkenche”: Manuel Martínez

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

4 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

4 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

4 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

5 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

5 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

5 horas hace