El seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, afirmó que “con esta campaña queremos invitar a niños, jóvenes y adultos a que en estos en tiempos emergencia sanitaria, en que están obligados a quedarse en casa, aprovechen la lectura como medio para estimular la creatividad, conocer otras culturas y formas de vida, fortalecer los vínculos familiares, y puedan desconectarse en momentos complejos para todos. Así es que, junto con hacer un llamado a quedarse en sus casas y cumplir con las medidas que está instruyendo de manera permanente el Gobierno, esperamos que todos se sumen a esta iniciativa y nos cuenten qué libro están leyendo en cuarentena”.
Lectura y redes sociales
Mediante esta acción de fomento lector se invita a la comunidad regional a participar de la campaña Cuéntanos qué lees en casa, que busca promover la lectura y el uso de las redes sociales. Así la idea es que, con el lema “Que la lectura sea tu mejor compañía”, niños, jóvenes y adultos etiqueten las redes sociales de la Seremi de las Culturas, mostrando qué libro están leyendo en la cuarentena.
Específicamente a los niños y niñas de La Araucanía se les invita a compartir una foto con el cuento que están leyendo durante la cuarentena, y escribir sobre su personaje favorito. En tanto, a los jóvenes, adultos y público en general, el llamado es a subir a redes sociales una foto con el libro que leen durante la cuarentena, con una breve recomendación de la obra.
La lectura de libros puede llegar a ser una excelente actividad en periodos de confinamiento. Estar en casa sin poder salir a la calle es una situación complicada que la mayoría de personas están experimentando por primera vez. Todas las complejidades laborales, de relaciones y de actividades se ve reducida a cuatro paredes cuyas principales vías de escape son Internet, la radio y la televisión. Pero hay otras posibilidades que favorecen nuestra salud mental como es la lectura de libros. De tal manera, que esta campaña viene a apoyar la superación de este momento difícil para todos.
Cuéntanos qué lees en casa, se realiza en coordinación del Sistema de Bibliotecas Públicas del Servicio del Patrimonio Cultural y Cecrea Temuco, ambas reparticiones del Ministerio de las Culturas y durará hasta el 30 de abril del presente año.
#AquíSeLeeEnCasa #EligeCulturaEnCasa #QuéLeeLaAraucanía
Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…
El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…
Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…
Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…