Seremi de las Culturas lanza campaña para promover la lectura durante la cuarentena en el Mes del Libro

Como parte de la tradicional celebración del Mes de Libro, la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, a través del Plan Regional de la Lectura, convoca a la campaña Cuéntanos qué lees en casa, la cual busca promover la lectura en el contexto de emergencia sanitaria en el que actualmente se encuentra la región y el país. El objetivo central es motivar a la comunidad durante la contingencia de emergencia sanitaria y en cuarentena a compartir sus lecturas, poniendo la atención en elementos positivos y beneficios que conlleva su práctica en estas circunstancias.

El seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, afirmó que “con esta campaña queremos invitar a niños, jóvenes y adultos a que en estos en tiempos emergencia sanitaria, en que están obligados a quedarse en casa, aprovechen la lectura como medio para estimular la creatividad, conocer otras culturas y formas de vida, fortalecer los vínculos familiares, y puedan desconectarse en momentos complejos para todos. Así es que, junto con hacer un llamado a quedarse en sus casas y cumplir con las medidas que está instruyendo de manera permanente el Gobierno, esperamos que todos se sumen a esta iniciativa y nos cuenten qué libro están leyendo en cuarentena”.

Lectura y redes sociales

Mediante esta acción de fomento lector se invita a la comunidad regional a participar de la campaña Cuéntanos qué lees en casa, que busca promover la lectura y el uso de las redes sociales. Así la idea es que, con el lema “Que la lectura sea tu mejor compañía”, niños, jóvenes y adultos etiqueten las redes sociales de la Seremi de las Culturas, mostrando qué libro están leyendo en la cuarentena.

Específicamente a los niños y niñas de La Araucanía se les invita a compartir una foto con el cuento que están leyendo durante la cuarentena, y escribir sobre su personaje favorito. En tanto, a los jóvenes, adultos y público en general, el llamado es a subir a redes sociales una foto con el libro que leen durante la cuarentena, con una breve recomendación de la obra.

La lectura de libros puede llegar a ser una excelente actividad en periodos de confinamiento. Estar en casa sin poder salir a la calle es una situación complicada que la mayoría de personas están experimentando por primera vez. Todas las complejidades laborales, de relaciones y de actividades se ve reducida a cuatro paredes cuyas principales vías de escape son Internet, la radio y la televisión. Pero hay otras posibilidades que favorecen nuestra salud mental como es la lectura de libros. De tal manera, que esta campaña viene a apoyar la superación de este momento difícil para todos.

Cuéntanos qué lees en casa, se realiza en coordinación del Sistema de Bibliotecas Públicas del Servicio del Patrimonio Cultural y Cecrea Temuco, ambas reparticiones del Ministerio de las Culturas y durará hasta el 30 de abril del presente año.

#AquíSeLeeEnCasa #EligeCulturaEnCasa #QuéLeeLaAraucanía

prensa

Entradas recientes

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…

19 minutos hace

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

4 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

4 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

4 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

4 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

4 horas hace