Categorías: Actualidad

Seremi de Salud confirma primer caso de Hantavirus en la región

La Secretaría Regional Ministerial de Salud confirmó el primer caso de contagio por Hantavirus del año en La Araucanía, de acuerdo a los resultados del Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Austral de Valdivia. El paciente es un adulto de 74 años residente en la comuna de Temuco, pero desempeña labores agrícolas particulares en la comuna de Melipeuco.

El paciente permanece internado en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, donde ingresó el día 10 de febrero, derivado desde Pitrufquén, después que por su estado y las labores de campo que había realizado se sospechara de contagio por hantavirus.

La Seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán, informó que de acuerdo a la investigación realizada por equipos de Epidemiología y Zoonosis de la SEREMI con visitas al sector rural de Melipeuco, ese lugar “poseía diversos factores de riesgo de contagio por Hantavirus que propiciaron la existencia del roedor, como abundante vegetación, coligüe florecido”, entre otros.

Por eso el llamado como Autoridad Sanitaria es a “aquellas personas que no viven de forma permanente en los sectores murales y cuando visitan sus viviendas o sus bodegas, recordar que primero deben ventilarlas al menos 30 minutos antes de ingresar; cuando ingresen a estos lugares cerrados deben hacerlo utilizando guantes de preferencia y cubriendo la nariz y la boca con mascarilla o pañuelos”. Agregó que es importante para quienes residen en los sectores rurales el “mantener desmalezadas las áreas perimetrales a sus viviendas y sus bodegas y además también preocuparse de mantener tanto las viviendas como las bodegas sin agujeros, cubiertos, para que de esta manera no puedan entrar los roedores”.

El Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH) es una zoonosis viral transmitida al ser humano por roedores silvestres, en el caso de Chile específicamente por el Oligoryzomys longicaudatus más conocido como ratón colilargo. Esta enfermedad se caracteriza por fiebre, mialgias, cefalea y en algunos casos se presenta con trastornos gastrointestinales, seguido de la aparición repentina de dificultad respiratoria e hipotensión. La enfermedad evoluciona rápidamente, hasta llegar a insuficiencia respiratoria grave y shock. La transmisión se produce a través de la inhalación de aerosoles producidos a partir de la orina de roedores infectados, el mayor riesgo lo tienen las personas que viven en sectores rurales, donde está presente el reservorio. Se ha documentado la transmisión persona a persona muy esporádicamente.

Un dato importante para quienes sienten síntomas similares a los descritos, es que en la consulta en el centro de salud refieran que viven, trabajan o visitaron zonas rurales, de manera que el personal de salud sospeche posibilidad de contagio por Hantavirus y realice el examen correspondiente y la derivación oportuna.

RECOMENDACIONES

· Mantener alimentos y agua protegidos de los ratones

· Guardar los alimentos en recipientes cerrados sin dejar restos de comida sobre mesas, muebles, piso, etc.

· Caminar en el campo sólo por senderos habilitados

· No ingresar a lugares que han estado cerrados por mucho tiempo sin ventilar estos recintos. Ventilar por 30 minutos las bodegas y leñeras de la casa antes de ingresar.

· Realizar una adecuada limpieza utilizando guantes y mascarillas, además de limpieza con cloro, en lugares cerrados por largos períodos

· Mantener siempre medidas generales de higiene en cocina y utensilios.

· Guardar la basura en recipientes con tapa. Si no hay recolección de basura, entiérrela a 50 cm. de profundidad y a 50 metros de la vivienda.

· Mantener protegidas y tapadas las fuentes de abastecimiento de agua.

· Mantener letrinas o fosas sépticas en buenas condiciones de higiene. No eliminar a los depredadores naturales de ratones, como lechuzas, zorros y culebras.

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

29 minutos hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

33 minutos hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

1 hora hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

2 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

3 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

3 horas hace