Categorías: Oficiales

Seremi de Transportes de La Araucanía solicita a los conductores responsabilidad en las vías

https://pixabay.com/es/photos/colectivo-bus-urbano-ciudad-435584/

Representantes de Transportes y Telecomunicaciones exhortaron a los conductores a tener mayor responsabilidad en las vías. Como parte de un programa entre las fiestas de fin de año y el comienzo de 2020, las autoridades exhortaron a los ciudadanos a tomar conciencia y evitar siniestros de tránsito con consecuencias trágicas.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, sostuvo que todos los involucrados deben recordar que nosotros somos los principales responsables de cuidarnos cuando nos encontramos transitando. Calderón hizo hincapié en el autocuidado y la necesidad de manejar de forma prudente, siempre prestar atención a las condiciones de tránsito y no realizar maniobras temerarias.

Además, exhortó a no usar el teléfono celular y evitar beber o ingerir drogas para después manejar. En la medida en que adoptemos una cultura de autocuidado —indicó—, reduciremos el número de siniestros en las vías y disfrutaremos de la seguridad de no sufrir un accidente de tránsito por transitar de forma imprudente.

Por otra parte, representantes de la SIAT Cautín de Carabineros lamentaron las cifras de siniestros de tránsito que ocurrieron en las recientes fiestas de fin de año. Ello ha caracterizado a las fiestas en los últimos tiempos, pues en diciembre de 2018 fallecieron siete personas en la Región de La Araucanía. Entre las principales causas de los siniestros tenemos la conducción en estado etílico, niveles de velocidad imprudentes y el no respetar las señales de tránsito.

Asimismo, se informó de la implementación de actividades de prevención para reforzar los servicios en las distintas carreteras, con el propósito de detectar los excesos de velocidad y conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas.

La conducción bajo los efectos del alcohol o drogas es una actitud irresponsable ante el volante y no solo ocurre en Chile o en países de Latinoamérica. En Estados Unidos se reveló a través de un informe que 12 millones de estadounidenses, entre jóvenes y mayores de edad, conducen bajo los efectos de alguna droga, así lo afirmó Los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC). Por otra parte, en España, el 23 % de accidentes de tráfico mortales se producen por el consumo de alcohol o drogas.

La informalidad y el fatídico accidente que sufrió Araucanía en el 2019

En octubre de 2019 la Región de La Araucanía reportó uno de los accidentes más lamentables, la volcadura de un bus escolar en la cuesta Collihuanqui. Los bomberos sostuvieron que el difícil acceso, las curvas y situación propia de la carretera originaron la volcadura. Sin embargo, estudiantes sobrevivientes declararon que el bus iba a excesiva velocidad. Además, el Ministerio de Transportes confirmó a la Fiscalía que el vehículo registraba 83 multas impagas desde el 2014. En los últimos cinco años acumuló 140.

Ante estos hechos, cabe mencionar que es nuestro deber como ciudadanos exigir la información necesaria al contratar un medio de transporte, más aún cuando es el encargado de transportar a menores de edad. Asimismo, verificar que el vehículo cuente con Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) habilitado, el cual cubrirá los gastos médicos del chófer, pasajeros o terceros afectados en caso de accidente. Otra forma de minimizar daños es el seguro escolar. El seguro escolar asegura asistencia médica rápida, la cual puede ser determinante en estos casos.

Es importante solicitar todos los documentos que comprueben el estado legal del vehículo y chófer, ya que según Rodrigo Carrasco, seremi de Desarrollo Social, normalmente una empresa se adjudica un contrato y luego subcontrata a otra. Esto impide a la institución, conocer los antecedentes de los conductores responsables del trayecto.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

15 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

15 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

16 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

16 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

17 horas hace