Categorías: Actualidad

Manéjate por la vida: La Araucanía es la región con menos fallecidos a nivel nacional

17 vidas han podido salvarse el 2013, en comparación a la misma fecha del año anterior,  gracias a las campañas preventivas y fiscalizaciones realizadas por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, con el fin de crear conciencia sobre la importancia de una conducción responsable y a la defensiva.

Un positivo balance realiza el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, ya que hasta la fecha, La Araucanía es la región con menos fallecidos a nivel nacional. Hoy, en lo que va del 2013, han perdido la vida a causa de accidentes de tránsito 20 personas, 17 menos que durante el 2012, lo que demuestra que las distintas campañas de prevención y de concientización han logrado impactar a los conductores que circulan por las calles y carreteras del sur de Chile.

La irresponsabilidad es el principal factor que ocasiona que cientos de familias deban sufrir por la pérdida de un ser querido, por lo que evitar que esto ocurra es tarea de todos los participantes en las vías, no solo de los conductores, sino también de peatones y ciclistas.

Utilizar siempre el cinturón de seguridad al interior de los vehículos, respetar los límites de velocidad establecidos, no beber alcohol si va a estar frente a un volante, revisar constantemente las condiciones técnico – mecánicas, y usar elementos reflectantes,  son las medidas más eficaces para tener una conducción responsable y así evitar tragedias en las vías.

Se trata de un 46 por ciento a favor que fue valorado por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, quien aseguró estar “tremendamente satisfechos  por la labor cumplida hasta ahora. El haber salvado 17 vidas a esta misma fecha comparado con el año 2012, nos llena de mucho orgullo como Seremía principalmente, como Ministerio y Gobierno, dado que refleja una vez más la efectividad el trabajo que estamos realizando en distintos aspectos con los diferentes instrumentos y políticas públicas que hemos reforzado y creado”.

Cabe destacar, que a las medidas preventivas empleadas por cada uno de los conductores, se suman intensos operativos de fiscalización que se realizan a diario en la región, con el objetivo de detectar a tiempo irregularidades en el transporte público y privado, que puedan poner en riesgo la vida.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace