Categorías: Actualidad

Manéjate por la vida: La Araucanía es la región con menos fallecidos a nivel nacional

17 vidas han podido salvarse el 2013, en comparación a la misma fecha del año anterior,  gracias a las campañas preventivas y fiscalizaciones realizadas por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, con el fin de crear conciencia sobre la importancia de una conducción responsable y a la defensiva.

Un positivo balance realiza el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, ya que hasta la fecha, La Araucanía es la región con menos fallecidos a nivel nacional. Hoy, en lo que va del 2013, han perdido la vida a causa de accidentes de tránsito 20 personas, 17 menos que durante el 2012, lo que demuestra que las distintas campañas de prevención y de concientización han logrado impactar a los conductores que circulan por las calles y carreteras del sur de Chile.

La irresponsabilidad es el principal factor que ocasiona que cientos de familias deban sufrir por la pérdida de un ser querido, por lo que evitar que esto ocurra es tarea de todos los participantes en las vías, no solo de los conductores, sino también de peatones y ciclistas.

Utilizar siempre el cinturón de seguridad al interior de los vehículos, respetar los límites de velocidad establecidos, no beber alcohol si va a estar frente a un volante, revisar constantemente las condiciones técnico – mecánicas, y usar elementos reflectantes,  son las medidas más eficaces para tener una conducción responsable y así evitar tragedias en las vías.

Se trata de un 46 por ciento a favor que fue valorado por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, quien aseguró estar “tremendamente satisfechos  por la labor cumplida hasta ahora. El haber salvado 17 vidas a esta misma fecha comparado con el año 2012, nos llena de mucho orgullo como Seremía principalmente, como Ministerio y Gobierno, dado que refleja una vez más la efectividad el trabajo que estamos realizando en distintos aspectos con los diferentes instrumentos y políticas públicas que hemos reforzado y creado”.

Cabe destacar, que a las medidas preventivas empleadas por cada uno de los conductores, se suman intensos operativos de fiscalización que se realizan a diario en la región, con el objetivo de detectar a tiempo irregularidades en el transporte público y privado, que puedan poner en riesgo la vida.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace