Categorías: Actualidad

Manéjate por la vida: La Araucanía es la región con menos fallecidos a nivel nacional

17 vidas han podido salvarse el 2013, en comparación a la misma fecha del año anterior,  gracias a las campañas preventivas y fiscalizaciones realizadas por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, con el fin de crear conciencia sobre la importancia de una conducción responsable y a la defensiva.

Un positivo balance realiza el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, ya que hasta la fecha, La Araucanía es la región con menos fallecidos a nivel nacional. Hoy, en lo que va del 2013, han perdido la vida a causa de accidentes de tránsito 20 personas, 17 menos que durante el 2012, lo que demuestra que las distintas campañas de prevención y de concientización han logrado impactar a los conductores que circulan por las calles y carreteras del sur de Chile.

La irresponsabilidad es el principal factor que ocasiona que cientos de familias deban sufrir por la pérdida de un ser querido, por lo que evitar que esto ocurra es tarea de todos los participantes en las vías, no solo de los conductores, sino también de peatones y ciclistas.

Utilizar siempre el cinturón de seguridad al interior de los vehículos, respetar los límites de velocidad establecidos, no beber alcohol si va a estar frente a un volante, revisar constantemente las condiciones técnico – mecánicas, y usar elementos reflectantes,  son las medidas más eficaces para tener una conducción responsable y así evitar tragedias en las vías.

Se trata de un 46 por ciento a favor que fue valorado por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, quien aseguró estar “tremendamente satisfechos  por la labor cumplida hasta ahora. El haber salvado 17 vidas a esta misma fecha comparado con el año 2012, nos llena de mucho orgullo como Seremía principalmente, como Ministerio y Gobierno, dado que refleja una vez más la efectividad el trabajo que estamos realizando en distintos aspectos con los diferentes instrumentos y políticas públicas que hemos reforzado y creado”.

Cabe destacar, que a las medidas preventivas empleadas por cada uno de los conductores, se suman intensos operativos de fiscalización que se realizan a diario en la región, con el objetivo de detectar a tiempo irregularidades en el transporte público y privado, que puedan poner en riesgo la vida.

admin

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

1 hora hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

1 hora hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

2 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

3 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

3 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

3 horas hace