Categorías: Actualidad

En La Araucanía se constituyó la primera mesa de trabajo para reducir tasa de accidentabilidad

Luego de cuatro años inactiva, esta instancia conformada por autoridades regionales, tiene como principal objetivo diseñar e implementar proyectos que estén orientados a prevenir accidentes de tránsito.

Hasta La Araucanía, llegó la Secretaria Ejecutiva de CONASET, María Francisca Yáñez, con el objetivo de ser parte de la Constitución de la Primera Mesa de Trabajo que busca crear medidas que permitan reducir la tasa de accidentabilidad en la región. Para lograr esta ambiciosa meta, se hace necesaria la colaboración de diversos organismos, y en conjunto, elaborar planes, programas y estrategias que permitan enfrentar el problema de la seguridad de tránsito.

Tras cuatro años inactiva, la Mesa CONASET conformada por el Intendente de La Araucanía, Gobernación de Cautín y de Malleco, Carabineros de Chile, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Seremi de Salud, Seremi de Educación, Seremi de Obras Públicas, Seremi del Trabajo, Seremi de Desarrollo Social, Dirección Regional de Vialidad, Senda, INJUV y las mutualidades, fue reactivada este 5 de junio en la región, lo cual permitirá que a partir de esta fecha, se comiencen a desarrollar campañas, proyectos de infraestructura vial y diversas acciones, que contribuyan a concientizar a peatones, conductores y ciclistas, en materia de seguridad de tránsito.

“Prevenir, esa es nuestra misión. Crear planes, crear programas, para efectos de prevenir y educar. Esta mesa estuvo detenida, no se trabajó durante cuatro años, y nosotros pensamos reactivarla con mucha fuerza. Transportes no sólo es locomoción colectiva transportes es mucho más que eso, es educar, es prevenir”, recalcó la Doris Tello, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

Cabe destacar, que a nivel mundial, más de 3 mil personas fallecen a diario en accidentes de tránsito, siendo además, la primera causa de muerte entre los jóvenes. En tanto en Chile, más de mil 500 personas muere al año por este motivo. De enero al 1 de junio del presente año, en la región han muerto 54 personas en accidentes de tránsito, mientras, en el mismo periodo del 2013, la cifra era de 43 fallecidos.

“Lamentablemente la Región de La Araucanía durante estos primeros cinco meses ha visto un aumento en la cantidad de fallecidos en accidentes de tránsito, en comparación a la misma fecha del 2013. Hay un 25% más de personas que han fallecido. Entonces la misión de esta mesa es revertir esta situación, y ojalá en los meses que quedan de este año 2014 logremos reducir la cantidad de personas fallecidas porque no queremos que más personas sufran la pérdida de su vida”, agregó María Francisca Yáñez, Secretaria Ejecutiva CONASET.

Por este motivo, se hace necesario trabajar para promover el fortalecimiento de una cultura vial acorde a las características de la región, a través de la educación de los diferentes usuarios de las vías, coordinación de las instituciones públicas y privadas relacionadas con la seguridad vial.

CONASET

La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito es una comisión asesora del Presidente de La República, la cual es de carácter intersectorial, y dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Su misión, es aportar para conseguir la meta de las Naciones Unidas, en cuanto a la reducción, de un 50 por ciento de los fallecidos en accidentes de tránsito, del 2010 al 2020.

prensa

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

1 hora hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

1 hora hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

3 horas hace