Categorías: Actualidad

En La Araucanía mil pequeños agricultores recibirán capacitación en salas móviles de Indap

Programa, que llega por segundo año a la región, busca mejorar el capital humano y enseñar nuevas técnicas de producción.

Hasta los lugares más recónditos de La Araucanía llegarán dos salas móviles habilitadas en camiones equipados con tecnología, a capacitar a cerca de 1000 pequeños agricultores, a través de clases teóricas y prácticas en terreno, con el objetivo de mejorar sus actividades productivas.

La iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, que se desarrolla por segundo año consecutivo en la región, busca mejorar el capital humano, difundir nuevas tecnologías y reducir las brechas de conocimiento.

El lanzamiento regional del Programa de Capacitaciones en Terreno se realizó en la comuna de Traiguén con la presencia del seremi de agricultura, Jorge Rathgeb, el director regional de INDAP, Ricardo Mège y pequeños agricultores.

“Debido al gran impacto que tuvo el programa el año pasado, donde más de 1000 campesinos actualizaron sus conocimientos en técnicas de producción, continuamos con estas capacitaciones que, a diferencia de otras, estamos llegando a los lugares más apartados en los predios de los agricultores, donde realmente se requiere capacitación y es muy difícil hacerla llegar; con ello el Gobierno está potenciando las capacidades y productividad de la pequeña agricultura” señaló Mége.

Para esta temporada se impartirán 32 cursos que fueron diseñados de acuerdo a la realidad y necesidad de los productores. Abarcarán temas como enfermería de ganado, manejo técnico de frutales menores y mayores, cultivo de hortalizas bajo plástico, manejo de plagas y enfermedades en el cultivo de la papa, entre otros.

Para el seremi Rathgeb “este programa permite acercar la capacitación a la gente para que desarrollen mejores cultivos, alimentos de calidad y se incremente la productividad de los emprendimientos agrícolas para que puedan mejorar las condiciones de vida como lo ha pedido el Presidente Piñera”.

Los cursos partieron en las comunas de Melipeuco y Traiguén, y ya han participado unos 60 productores de los programas PDTI y PRODESAL de INDAP. Los primeros beneficiados recibieron sus diplomas de participación.”Estos cursos son excelentes porque los campesinos no tenemos los recursos para trasladarnos a capacitarnos a la ciudad, y que lleguen estos cursos a los campos es un tremendo aporte para nosotros. Aprendimos nuevas técnicas de producción orgánica, sobre el uso de nuevas tecnologías “expresó Gladis Avendaño, productora de hortalizas de Traiguén.

 

 

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace