Categorías: Actualidad

Seremi del Trabajo se reunió con representantes de trabajadores y gremios para revisar protocolo referido a Coronavirus

Este martes, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz, se reunió con dirigentes de diversos sindicatos y gremios de la Región con la finalidad de informar los protocolos referidos a la prevención del Coronavirus al interior de las empresas, y a evaluar cómo están reaccionando los diferentes sectores productivos ante esta emergencia sanitaria.

Sáenz señaló que “la Ministra María José Zaldivar, ha subrayado la necesidad de redoblar los esfuerzos para proteger a los trabajadores, buscando los mecanismos para poder disminuir las posibilidades de contagio. Lo importante es poner especial atención en las medidas higiene, de sanitización y de seguridad. De la misma forma, nos interesa conocer cómo los diferentes rubros están implementando algunas medidas, y relevar la importancia de potenciar el trabajo a distancia, buscando además medidas de flexibilidad horaria”.

De la misma forma, el representante explicó que lo primero que deben realizar los empleadores es implementar las medidas que establece la autoridad sanitaria, informando a los trabajadores de ellas, contar con lugares ventilados, dispensadores de alcohol gel y extremar la higiene, sobre todo en aquellas labores que exijan necesariamente la presencia física de las personas para desempeñar su función.

Asimismo, se informó que se deben dar facilidades para realizar los exámenes médicos y en caso que sea diagnosticada la enfermedad, al trabajador le corresponderá la respectiva licencia médica, y el empleador estará obligado a velar por el reposo de la persona afectada, correspondiendo a la Dirección del Trabajo la aplicación y la fiscalización, para que se cumpla la normativa. Lo mismo en los casos en que se le aplique la cuarentena.

“Hoy la Cámara Chilena de la Construcción, por ejemplo, nos ha descrito el protocolo que sus asociados están adoptando y que significa tener un estricto control de la situación de salud de sus trabajadores, implementando en las obras diferentes filtros y medidas de prevención, que esperamos puedan ser recogidas por otros rubros también como buenas prácticas en las actuales circunstancias”, finalizó el Seremi

Los asistentes de la reunión, también abordaron detalles relativos a la flexibilización de horarios de ingreso y salida del trabajo, evaluando en especial aquellos casos de personas que presentan mayor riesgo por alguna patología preexistente y dando facilidades para el trabajo remoto (A distancia) cuándo así se requiera.

Finalmente Sáenz señalo que se mantiene un permanente monitoreo a través de la Dirección del Trabajo y sus diferentes inspecciones, para atender cualquier duda o denuncia respecto de alguna situación que indique un posible contagio o sospecha de ello, además de mantener una comunicación fluida con dirigentes para ir evaluando en conjunto la evolución de la situación.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

1 hora hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

6 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

6 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

6 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

6 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

6 horas hace