Sáenz señaló que “la Ministra María José Zaldivar, ha subrayado la necesidad de redoblar los esfuerzos para proteger a los trabajadores, buscando los mecanismos para poder disminuir las posibilidades de contagio. Lo importante es poner especial atención en las medidas higiene, de sanitización y de seguridad. De la misma forma, nos interesa conocer cómo los diferentes rubros están implementando algunas medidas, y relevar la importancia de potenciar el trabajo a distancia, buscando además medidas de flexibilidad horaria”.
De la misma forma, el representante explicó que lo primero que deben realizar los empleadores es implementar las medidas que establece la autoridad sanitaria, informando a los trabajadores de ellas, contar con lugares ventilados, dispensadores de alcohol gel y extremar la higiene, sobre todo en aquellas labores que exijan necesariamente la presencia física de las personas para desempeñar su función.
Asimismo, se informó que se deben dar facilidades para realizar los exámenes médicos y en caso que sea diagnosticada la enfermedad, al trabajador le corresponderá la respectiva licencia médica, y el empleador estará obligado a velar por el reposo de la persona afectada, correspondiendo a la Dirección del Trabajo la aplicación y la fiscalización, para que se cumpla la normativa. Lo mismo en los casos en que se le aplique la cuarentena.
“Hoy la Cámara Chilena de la Construcción, por ejemplo, nos ha descrito el protocolo que sus asociados están adoptando y que significa tener un estricto control de la situación de salud de sus trabajadores, implementando en las obras diferentes filtros y medidas de prevención, que esperamos puedan ser recogidas por otros rubros también como buenas prácticas en las actuales circunstancias”, finalizó el Seremi
Los asistentes de la reunión, también abordaron detalles relativos a la flexibilización de horarios de ingreso y salida del trabajo, evaluando en especial aquellos casos de personas que presentan mayor riesgo por alguna patología preexistente y dando facilidades para el trabajo remoto (A distancia) cuándo así se requiera.
Finalmente Sáenz señalo que se mantiene un permanente monitoreo a través de la Dirección del Trabajo y sus diferentes inspecciones, para atender cualquier duda o denuncia respecto de alguna situación que indique un posible contagio o sospecha de ello, además de mantener una comunicación fluida con dirigentes para ir evaluando en conjunto la evolución de la situación.
Con cinco escaños en juego y la inscripción de candidaturas fijada para el 18 de…
Parlamentario de Evópoli adelantó que el senador y fundador del partido estaría evaluando otras definiciones…
El proyecto seleccionado por el Fondo de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…
El cantautor nacional se presentará este sábado 16 de agosto en el Teatro Municipal con…
La XII versión de la Expo Feria organizada por el SernamEG y CONADI, se realizará…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza se refirió a un proyecto de ley que busca aumentar…