Categorías: Actualidad

Serán ejecutados por INIA Carillanca: Histórica inversión del GORE en programas de Fomento Productivo e Innovación

Con una inversión por más de 6 mil millones de pesos, el Gobierno Regional de La Araucanía apoyará el desarrollo de tres valiosos programas, adjudicados por el Centro de Investigación INIA Carillanca a partir del 2020, y que se extenderán por 8 años. Las iniciativas vienen a reforzar y potenciar el Plan Impulso Araucanía, en el ámbito del fomento productivo e innovación para la competitividad. Así lo dio a conocer la Directora Regional de INIA, Elizabeth Kehr.

Se trata de los programas “Desarrollo de Polos de Innovación Frutícola” a cargo del investigador Miguel Ellena y con un aporte del GORE de 4 mil 073 millones de pesos. Este busca contribuir a mejorar la competitividad de los sistemas productivos de los pequeños agricultores de La Araucanía, teniendo como propósito realizar I+D+i, generando nuevas tecnologías, validarlas y transferirlas hacia los agricultores y técnicos de la región, a fin de sustentar la implementación y manejo de huertos frutales altamente intensivos. En este contexto se establecerán unidades de validación en los territorios Angol-Renaico, Traiguén, Temuco cordillera, Temuco costa, y Loncoche.

El segundo programa apunta al “Rescate patrimonial y puesta en valor de especies frutícolas con pertinencia cultural”, a cargo del investigador Arturo Morales, con un aporte del GORE de 808 millones de pesos. Aquí se busca contribuir al aumento de la competitividad de las unidades productivas de los agricultores de la región, teniendo como propósito incentivar el rescate y puesta en valor de especies frutícolas nativas.

La última iniciativa está orientada a la “Inserción competitiva de pequeños y medianos agricultores de La Araucanía en los mercados agroindustriales y de exportación”, por un monto de mil 906 millones de pesos a cargo del Ingeniero agrónomo Carlos Fuentes. El objetivo del programa es contribuir e incrementar la competitividad de las unidades productivas de los agricultores de la región, a fin de dotar de competencias en gestión empresarial a las organizaciones mejorando sus capacidades para el desarrollo del negocio, además de entregar estrategias para la comercialización y articulación con la industria. En este contexto se desarrollarán capacidades de administración y gestión asociativa, se realizará transferencia de tecnologías para la producción frutícola y apoyo a la vinculación con mercados.

“Para INIA la ejecución de estos programas es un desafío importante, pues estamos conscientes que la competitividad de un país y el avance productivo de las regiones depende de la capacidad de su industria por innovar y mejorar. Si los agricultores deciden innovar obtienen ventajas competitivas, porque la innovación en el ámbito agrícola genera beneficios que cambian la vida de los agricultores adaptándose a nuevos mercados. Como institución estamos convencidos que la agricultura del sur tiene un potencial enorme, y a través de estas iniciativas reduciremos brechas y abriremos nuevas perspectivas para la agricultura del sur”, dijo Elizabeth Kehr, Directora Regional de INIA Carillanca.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

2 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

2 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

2 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

2 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

2 horas hace

Inician pavimentación de cinco nuevas calles en Lican Ray

A través del Llamado 34° de Pavimentación Participativa del Serviu, la Municipalidad de Villarrica completará…

2 horas hace