Categorías: Oficiales

Seremi de Transporte entrega importantes mensajes de autocuidado por recambio de turistas

El llamado es a que los diversos usuarios de las vías tengan un comportamiento responsable al realizar sus traslados

Fin de mes, y se inicia el recambio de turistas, lo que provoca un aumento en el flujo vehicular, principalmente en las rutas de acceso a la zona lacustre, esto sumado a las altas temperaturas que se pronostican para este fin de semana en la Araucanía.

Por eso, el llamado es a que los diversos usuarios de las vías tengan un comportamiento responsable al realizar sus traslados, ya que una buena conducta, significa evitar un siniestro de tránsito con consecuencias lamentables.

En este contexto, y a través de diversas acciones el Programa Nacional de Fiscalización y,  CONASET, en conjunto con otras instituciones realizan diversas acciones en distintos puntos de la región y refuerzan el mensaje de autocuidado, “así como fue el operativo nocturno realizado el pasado lunes 27 en el Rodoviario de la Araucanía, que permitió concretar 34 controles con un resultado de 9 infracciones. Estas Fiscalizaciones están dirigidas a  distintos medios de Transporte, y tienen como objetivo principal, revisar las condiciones técnico – mecánicas de los vehículos, que los buses y los conductores cuenten con la documentación necesaria para circular y que los pasajeros entiendan la importancia del uso del cinturón de seguridad al efectuar su viaje” señaló Luis Calderón, Seremi de Transportes.

Y para quienes viajan por su vehículo particular, es indispensable que respeten los límites de velocidad permitidos en los diversos trayectos de la ruta, ir atentos a las condiciones del tránsito, si bebe alcohol, no pueden conducir; planificar el viaje con anticipación, dormir las horas adecuadas y siempre trasladar a los niños menores de 12 años en el asiento trasero del vehículo y quienes tengan menos de 8 años (inclusive), viajar en un sistema de retención adecuado a su peso, talla y edad.

“De esta forma, como Ministerio no dejaremos de trabajar en post del objetivo de disminuir los accidente de tránsito en el país y en la Araucanía, contribuyendo a impedir que más familias lamentablemente sufran por la pérdida de un ser querido, entregando siempre un mensaje concientizador a los conductores, en el cual se les reitera, que un accidente se puede evitar, siempre y cuando se adquiera una conducta responsable al momento de conducir. Aquí, el autocuidado es clave”, enfatizó Luis Calderón.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Conaset

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

15 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

19 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

20 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

20 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

20 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

20 horas hace