La agrupación de agricultores Río Quino, fue constituida el 04 de febrero del año 2018, cuenta con un total de 26 socios que corresponden a 7 comunidades de la comuna de Victoria, siendo presidida por Hernán Calbuñir Milchio. Está organización tiene como objetivos principales, fortalecer la producción agrícola familiar, para evitar la migración del campo a la ciudad; además de fomentar la calidad de los productos a comercializar. Para dar cumplimientos a estos objetivos la organización ha realizado convenios con instituciones públicas, municipales, privadas, nacionales y extranjeras. Se ha vinculado con otras organizaciones e instituciones comunitarias funcionales de la comuna, con el fin de colaborar en la realización de planes de desarrollo.
Con este proyecto se logró la adquisición de un Minitractor Hortalícero, lo que permitirá mejorar la forma de trabajo, eficiencia, aumentar las expectativas de crecimiento y así alcanzar un desarrollo productivo de cada uno de los integrantes, potenciando y posicionando a la agrupación a un nivel competitivo dentro de la provincia de Malleco y a un mediano y largo plazo dentro de la región de la Araucanía con productos de calidad.
Un carro móvil para la comercialización y así posicionarse y ampliar el mercado a nuevos puntos de venta no satisfechos, como los turistas que pasan por carretera 5 sur a la altura que la rotonda Queipul- Chavol, además contar con la movilidad para asistir con los productos a diversas ferias y exposiciones. Capacitación en costos y comercialización para emprendedores, lo que permita obtener mejores conocimientos para poder comercializar los productos que obtiene la organización tales como: hortalizas y berries bajo sistemas de riego tecnificados.
Al ser consultado el Gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán, señalo que “Contribuir a la superación de la pobreza, vulnerabilidad social de personas, familias y comunidades es de vital importancia para el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, por ello, trabajaremos incansablemente en seguir acompañando y apoyando a los dirigentes sociales que son los portavoces de las necesidades de sus vecinos” comentó.
El Gobierno regional de La Araucanía ha depositado su confianza en el trabajo que realiza el FOSIS, traspasando al servicio $3.800 millones de pesos para financiar la ejecución del Programa Yo Emprendo Grupal Autogestionado, el que beneficia a más de 300 organizaciones de la región.
En el salón auditorio de la Municipalidad de Teodoro Schmidt se realizó la ceremonia de…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…
Apelación busca frenar el proceso por el Nuevo Sistema de Tierras, en medio de cuestionamientos…
Gobierno informó con menos de 24 horas de anticipación nuevas fechas para el servicio del…
Gendarmería dejó en libertad a Giovanny Lillo Maltés, acusado de estafa, a pesar de que…
La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…