Categorías: Salud

SSAN busca mejorar estrategias para el contacto de pacientes en lista de espera No GES

Con la finalidad de contribuir a la reducción de la lista de espera quirúrgica No GES y mejorar los porcentajes de suspensión de pabellones en la red de salud de Malleco, este viernes, referentes del Departamento de Salud Digital del Ministerio de Salud (Minsal) se reunieron con funcionarios de la dirección del Servicio de Salud Araucanía Norte y de los hospitales de Angol y Victoria con el objetivo de presentar un plan de trabajo que viene a apoyar los procesos de contactabilidad de los pacientes que se atienden en la red administrada por este Servicio.

Tras haber realizado un trabajo piloto durante el año 2019, oportunidad en la que desde el Departamento de Salud Digital se procedió a contactar durante un mes a los pacientes de Malleco que se encuentran a la espera de una cirugía, de definió apoyar a los equipos locales en la implementación de nuevas estrategias de contactabilidad, contribuyendo así a garantizarles el acceso a la atención en salud, evitando así la suspensión de cirugías.

Lo anteriormente expuesto cobra especial relevancia en una provincia como Malleco, donde la ruralidad y la dispersión geográfica del territorio, hacen muy difícil el poder contactar a los pacientes que viven en los sectores más apartados, donde la conectividad y la falta de cobertura telefónica y de internet hacen muy difícil el poder ubicarlos y agendar de manera eficiente y oportuna sus cirugías.

De acuerdo a lo señalado por la jefa del Departamento de Redes Integradas en Salud del SSAN, Lorena Pino, la estrategia y el apoyo brindado desde el Minsal es de vital relevancia, dado que “desde contactabilidad llaman a los usuarios para saber si tienen todos sus antecedentes prequirúrgicos antes de entrar a pabellón y eso para nosotros es fundamental, ya que de esa manera podríamos disminuir nuestros números de suspensión de pabellón”.

Para el director (s) del SSAN, Alejandro Manríquez, “como servicio tenemos nodos críticos en nuestra lista de espera quirúrgica No GES que debemos asumir y trabajar, donde el tomar contacto oportuno con nuestros usuarios es uno de los más importantes, por lo cual para nosotros es de vital relevancia recibir cooperación desde el Minsal e implementar nuevas estrategias en los flujos o procesos prequirúrgicos, ya que esto nos permite no solo disminuir la lista, sino que mejora la calidad y la oportunidad de nuestra atención”, afirmó.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

4 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

6 horas hace