Categorías: Salud

SSAN busca mejorar estrategias para el contacto de pacientes en lista de espera No GES

Con la finalidad de contribuir a la reducción de la lista de espera quirúrgica No GES y mejorar los porcentajes de suspensión de pabellones en la red de salud de Malleco, este viernes, referentes del Departamento de Salud Digital del Ministerio de Salud (Minsal) se reunieron con funcionarios de la dirección del Servicio de Salud Araucanía Norte y de los hospitales de Angol y Victoria con el objetivo de presentar un plan de trabajo que viene a apoyar los procesos de contactabilidad de los pacientes que se atienden en la red administrada por este Servicio.

Tras haber realizado un trabajo piloto durante el año 2019, oportunidad en la que desde el Departamento de Salud Digital se procedió a contactar durante un mes a los pacientes de Malleco que se encuentran a la espera de una cirugía, de definió apoyar a los equipos locales en la implementación de nuevas estrategias de contactabilidad, contribuyendo así a garantizarles el acceso a la atención en salud, evitando así la suspensión de cirugías.

Lo anteriormente expuesto cobra especial relevancia en una provincia como Malleco, donde la ruralidad y la dispersión geográfica del territorio, hacen muy difícil el poder contactar a los pacientes que viven en los sectores más apartados, donde la conectividad y la falta de cobertura telefónica y de internet hacen muy difícil el poder ubicarlos y agendar de manera eficiente y oportuna sus cirugías.

De acuerdo a lo señalado por la jefa del Departamento de Redes Integradas en Salud del SSAN, Lorena Pino, la estrategia y el apoyo brindado desde el Minsal es de vital relevancia, dado que “desde contactabilidad llaman a los usuarios para saber si tienen todos sus antecedentes prequirúrgicos antes de entrar a pabellón y eso para nosotros es fundamental, ya que de esa manera podríamos disminuir nuestros números de suspensión de pabellón”.

Para el director (s) del SSAN, Alejandro Manríquez, “como servicio tenemos nodos críticos en nuestra lista de espera quirúrgica No GES que debemos asumir y trabajar, donde el tomar contacto oportuno con nuestros usuarios es uno de los más importantes, por lo cual para nosotros es de vital relevancia recibir cooperación desde el Minsal e implementar nuevas estrategias en los flujos o procesos prequirúrgicos, ya que esto nos permite no solo disminuir la lista, sino que mejora la calidad y la oportunidad de nuestra atención”, afirmó.

prensa

Entradas recientes

Declaración pública sobre situación de funcionaria del Juzgado de Loncoche

La Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial, en relación a la noticia publicada por el…

41 minutos hace

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

2 días hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

4 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

4 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

4 días hace