Categorías: Actualidad

Subtel llama concurso público para Macrozona Sur del proyecto Fibra Óptica Nacional

La iniciativa impulsará la conectividad digital de los 950 mil habitantes de la Región de La Araucanía.

Las empresas interesadas en construir dicho trazado, que contempla las regiones de Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, tendrán como plazo máximo para presentar sus propuestas el 18 de enero de 2021. Posterior a eso y luego de evaluadas las ofertas, serán seleccionadas las ganadoras en marzo del próximo año.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) realizó esta mañana el llamado a concurso público para asignar la “Macrozona Sur” del proyecto Fibra Óptica Nacional (FON), iniciativa anunciada en mayo de este año por el Presidente Sebastián Piñera que contempla el despliegue de 10.000 kilómetros de tendido de fibra óptica a lo largo del territorio nacional y para la cual el Estado de Chile otorgó un subsidio histórico de $86 mil millones.

Los interesados en construir dicho trazado, que contempla las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, podrán encontrar las bases en https://www.subtel.gob.cl/fon-sur2020/ y tendrán como plazo máximo para presentar sus propuestas el lunes, 18 de enero de 2021. Posterior a eso y luego de evaluadas las ofertas, serán seleccionadas las ganadoras en marzo del próximo año.

“El proyecto FON nos va a permitir reducir la dolorosa e injusta brecha digital existente en el país, ya que beneficiará a 186 comunas desde Arica hasta Puerto Montt, de las cuales 43 están en las regiones contempladas en la Macrozona Sur. Por ello, en SUBTEL hemos trabajado fuertemente para sacarlo adelante y ponerlo en operación lo antes posible”, indicó la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, quien agregó que “asimismo, dentro de las bases de la licitación 5G, decidimos incluir las denominadas contraprestaciones sociales, las que permitirán conectar a 366 localidades a lo largo de Chile con Internet móvil de alta velocidad y capacidad, de las cuales 116 están en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos”.

En tanto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de La Araucanía, Luis Calderón Ramírez, señaló que “sabemos que la conectividad digital es fundamental, sobre todo en momentos como los que estamos viviendo producto de la pandemia de COVID-19. Por esto es tan relevante dar a conocer que en La Araucanía, 24 comunas serán favorecidas gracias al proyecto FON. Además a nivel local y en las bases de la licitación 5G, se podrán conectar 58 localidades en nuestra región con Internet móvil de alta velocidad y capacidad, impulsando acciones que contribuyan al acceso equitativo a la digitalización en La Araucanía”.

No obstante, en abril de este año SUBTEL, a través del Consejo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CDT), adjudicó a la empresa Wom cinco de las seis macrozonas del proyecto FON. Estas son la “Macrozona Arica y Parinacota” (Región de Arica y Parinacota); “Macrozona Norte” (regiones de Antofagasta y Atacama); “Macrozona Centro Norte” (regiones de Coquimbo, Valparaíso y Región Metropolitana; “Macrozona Centro” (regiones de O´Higgins y Maule); y “Macrozona Centro Sur” (regiones de Ñuble y Biobío).

prensa

Entradas recientes

Mario Salas aún no deja Deportes Temuco: indemnización frena su salida del banco albiverde

Pese a que la dirigencia del Pije había acordado su salida tras los malos resultados,…

11 horas hace

Subsecretario de Redes Asistenciales inauguró la quinta diálisis pública de la provincia de Malleco

En una intensa jornada por la provincia de Malleco, el viernes 2 de mayo, el…

15 horas hace

Conadi abrió concursos públicos de obras de riego y derechos de agua por un monto de más de 2 mil millones de pesos para mapuche de La Araucanía

El primero de los concursos es el denominado “Subsidio Construcción Obras de Riego y/o Drenaje…

15 horas hace

Censo 2024 confirma envejecimiento y transformación de hogares en La Araucanía: proponen modernizar política habitacional

Los resultados preliminares del Censo 2024, publicados por el INE, revelan una transformación estructural en…

15 horas hace

MINVU concentra recursos por más de $4100 millones de pesos en proyectos habitacionales en sectores rurales de Carahue

En el centro cultural de la comuna de los tres pisos se llevó a cabo…

16 horas hace

Reconstrucción de la Ruka UCT: un espacio de aprendizaje, identidad y encuentro intercultural

La nueva estructura contempla una edificación con materiales nativos de La Araucanía y es construida…

16 horas hace