Categorías: Uncategorized

Tecnologías post Covid-19: ¿cómo será el futuro del trabajo?

Automatización, transformación y teletrabajo son algunas de las principales herencias que dejará la emergencia sanitaria que enfrenta Chile y el mundo.

Hace más de ocho meses que se detectó en Chile el primer caso de Covid-19, un hecho que cambió el funcionamiento del país en 360° y aceleró profundamente la transformación digital en el país y el mundo, esto ha generado una rápida adopción de nuevas tecnologías en un gran número de procesos, producto de las medidas de confinamiento y distanciamiento social que impedía el trabajo presencial en muchas industrias.

Según el estudio Future Workforce, realizado por Accenture y Fundación País Digital, el 51% de la proporción de tiempo de los trabajadores podrá ser potenciado por las tecnologías inteligentes en Chile y el 38% podría automatizarse. En esta misma línea, los resultados demuestran que el mayor efecto de la transformación digital será en la reconfiguración de los puestos de trabajo.

Para Laura Chicurel, integrante del G100 y CEO de Innova360, las empresas deberán adoptar nuevas herramientas tecnológicas para poder enfrentar la nueva realidad post covid. “Hoy nos enfrentamos a la cuarta revolución industrial, la que se ha visto acelerada producto de la crisis sanitaria que ha provocado el COVID-19. Para enfrentar esta nueva realidad, es necesario que las distintas industrias adopten todas las herramientas tecnológicas y de innovación”, comentó Laura.

En esta misma línea, Chicurel agregó que “la modernización de las industrias y empresas será vital para que sobrevivan a la crisis y puedan permanecer activas en el futuro. Además, contar con nuevas tecnologías en los procesos genera una propuesta de valor y permitirá atraer a nuevos clientes y enfrentar de mejor manera las crisis que puedan venir a futuro”.

Teletrabajo, el protagonista en la nueva realidad post Covid-19

Sin duda, una de las grandes herencias que dejará el Covid-19 a nivel mundial será el teletrabajo, una modalidad que en Chile no era muy popular antes de la emergencia sanitaria, pero que debido a la contingencia es cada vez más común. Esta nueva realidad ha generado grandes desafíos para las distintas industrias, las que en su mayoría no estaban preparadas para el teletrabajo.

Nicolás Compte, Gerente de Personas de Adexus, explicó los principales desafíos del trabajo online: «al momento de aplicar la modalidad remota, las organizaciones deben asegurar su productividad y la continuidad operativa, buscando incrementar las ventas y resguardar la gestión y seguridad del capital humano. La estrategia para lograr resultados positivos en teletrabajo, debe estar enfocada en la mantención de altos niveles de conectividad y comunicación, alineamiento de la estrategia corporativa, digitalización de los procesos y contar con liderazgo que sean gestores del cambio».

En la actualidad es clave que las empresas e industrias hagan uso de herramientas tecnológicas en sus procesos, tales como plataformas, softwares y otros servicios en línea, esto permitirán una mayor eficiencia y colaboración del trabajo realizado a distancia. Estas nuevas tecnologías están en su momento más alto, frente a esta nueva forma de trabajar y las herramientas que nos permiten trabajar colaborativamente son la clave del éxito para un trabajo remoto seguro, coordinado y productivo.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Chilecovid

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

3 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

3 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

3 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

3 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

3 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

3 horas hace