Categorías: Uncategorized

Tecnologías post Covid-19: ¿cómo será el futuro del trabajo?

Automatización, transformación y teletrabajo son algunas de las principales herencias que dejará la emergencia sanitaria que enfrenta Chile y el mundo.

Hace más de ocho meses que se detectó en Chile el primer caso de Covid-19, un hecho que cambió el funcionamiento del país en 360° y aceleró profundamente la transformación digital en el país y el mundo, esto ha generado una rápida adopción de nuevas tecnologías en un gran número de procesos, producto de las medidas de confinamiento y distanciamiento social que impedía el trabajo presencial en muchas industrias.

Según el estudio Future Workforce, realizado por Accenture y Fundación País Digital, el 51% de la proporción de tiempo de los trabajadores podrá ser potenciado por las tecnologías inteligentes en Chile y el 38% podría automatizarse. En esta misma línea, los resultados demuestran que el mayor efecto de la transformación digital será en la reconfiguración de los puestos de trabajo.

Para Laura Chicurel, integrante del G100 y CEO de Innova360, las empresas deberán adoptar nuevas herramientas tecnológicas para poder enfrentar la nueva realidad post covid. “Hoy nos enfrentamos a la cuarta revolución industrial, la que se ha visto acelerada producto de la crisis sanitaria que ha provocado el COVID-19. Para enfrentar esta nueva realidad, es necesario que las distintas industrias adopten todas las herramientas tecnológicas y de innovación”, comentó Laura.

En esta misma línea, Chicurel agregó que “la modernización de las industrias y empresas será vital para que sobrevivan a la crisis y puedan permanecer activas en el futuro. Además, contar con nuevas tecnologías en los procesos genera una propuesta de valor y permitirá atraer a nuevos clientes y enfrentar de mejor manera las crisis que puedan venir a futuro”.

Teletrabajo, el protagonista en la nueva realidad post Covid-19

Sin duda, una de las grandes herencias que dejará el Covid-19 a nivel mundial será el teletrabajo, una modalidad que en Chile no era muy popular antes de la emergencia sanitaria, pero que debido a la contingencia es cada vez más común. Esta nueva realidad ha generado grandes desafíos para las distintas industrias, las que en su mayoría no estaban preparadas para el teletrabajo.

Nicolás Compte, Gerente de Personas de Adexus, explicó los principales desafíos del trabajo online: «al momento de aplicar la modalidad remota, las organizaciones deben asegurar su productividad y la continuidad operativa, buscando incrementar las ventas y resguardar la gestión y seguridad del capital humano. La estrategia para lograr resultados positivos en teletrabajo, debe estar enfocada en la mantención de altos niveles de conectividad y comunicación, alineamiento de la estrategia corporativa, digitalización de los procesos y contar con liderazgo que sean gestores del cambio».

En la actualidad es clave que las empresas e industrias hagan uso de herramientas tecnológicas en sus procesos, tales como plataformas, softwares y otros servicios en línea, esto permitirán una mayor eficiencia y colaboración del trabajo realizado a distancia. Estas nuevas tecnologías están en su momento más alto, frente a esta nueva forma de trabajar y las herramientas que nos permiten trabajar colaborativamente son la clave del éxito para un trabajo remoto seguro, coordinado y productivo.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Chilecovid

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace