Categorías: Uncategorized

Temporada de verano: alimentación es clave para mejorar productividad de los trabajadores

Expertos recomiendan aumentar la ingesta de menú saludable basado en el consumo de verduras y frutas de la estación, más cereales y legumbres.

Hoy en día el 83% de los restaurantes cuenta con este tipo oferta alimenticia para los colaboradores, según estudio de Edenred.

Para muchos trabajar en la oficina durante el período estival, es una realidad. Este contexto se da principalmente entre quienes cumplen sus primeros días de contrato o deciden tomar vacaciones durante temporada baja. Pese a que la gran mayoría cree que la disminución de la productividad de los trabajadores en verano se debe al alza de las temperaturas, que pueden generar una sensación de somnolencia, lo cierto es que hay un factor de gran relevancia: la alimentación.

Y es que en verano nuestra rutina alimenticia se puede ver bastante alterada ya que muchos privilegian el consumo de productos como helados, jugos de fruta embotellados y bebidas gaseosas, que nos entregan frescor, pero a través de un alto contenido de azúcar.

Según cifras de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), llevar una alimentación no adecuada puede causar pérdidas de hasta 20 por ciento en la productividad laboral. “Una dieta poco saludable, basada en el consumo de productos “rápidos” pero con alto contenido calórico, afecta negativamente la productividad, ya que no estamos recibiendo adecuadamente la energía suficiente para desempeñar de forma correcta nuestras funciones diarias”, explica Bárbara Flores, jefa del departamento de nutrición de Edenred, expertos en la entrega de soluciones laborales.

“Tener una dieta saludable que incorpore gran variedad de cereales integrales, legumbres, verduras y frutas propias que se dan en la estación de verano, trae múltiples beneficios para nuestra rutina de trabajo diaria, ya que se eleva el rendimiento al incrementar la ingesta de productos con un adecuado aporte de energía y nutrientes. A lo anterior se suma que el tener una dieta balanceada, reduce el ausentismo ocasionado por enfermedades provocadas por una mala alimentación”, comenta la profesional de Edenred.

Es importante tener en cuenta que actualmente la oferta de menú saludable está en alza, así lo demuestra el “Estudio de Precios Ticket Restaurant 2019” elaborado por Edenred, el cual reveló que 83% de los restaurantes en Chile ofrecen un menú saludable. Bajo este contexto, la oferta se divide de la siguiente forma: 70% en alternativas vegetarianas, 53% hipocalórico, 34% ensaladas y 26% vegano.

Preocupación del empleador

Las empresas juegan un rol fundamental a la hora de motivar y poner en práctica el consumo de una dieta balanceada en sus trabajadores. Es así como resulta importante que estas cuenten con talleres y cursos de nutrición para sus colaboradores o tener la opción de que aquellos que quieran mejorar su salud, puedan acceder a una asesoría nutricional. También se pueden realizar sencillas acciones como contar con mayores dispensadores de agua en el espacio de trabajo o tener lugares correctamente habilitados para que los trabajadores puedan almorzar.

“Lo ideal es que las empresas faciliten el acceso a una alimentación saludable, sobre todo considerando que los colaboradores estiman que recibir el beneficio de alimentación es uno de los incentivos más importantes que debe entregar el empleador”, finaliza la experta de Edenred”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Trabajos de Hermoseamiento en Lican Ray esperando La Temporada Estival

Diversas labores de limpieza y hermoseamiento se están realizando en el balneario de Lican Ray,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó Ceremonia del Fondo Municipal del Emprendimiento 2025

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, realizó hace…

9 horas hace

Niños de Lonquimay viven histórico reencuentro con guanacos después de más de 100 años

Una delegación de la Escuela de Liucura visitó la Reserva Biológica Huilo Huilo en una…

10 horas hace

Estudiante de Renaico recibe destacado reconocimiento en CAPIC 2025 por investigación sobre sostenibilidad empresarial

Samuel Contreras Orozco, de quinto año de Ingeniería Comercial en la UACh, fue distinguido como…

10 horas hace

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

12 horas hace