Categorías: Comunas

Temuco: cambia frecuencia de retiro de basura para incentivar el reciclaje

https://pixabay.com/es/photos/chatarra-de-hierro-de-residuos-404081/

La contaminación es un problema mundial que termina por afectar a todos los países de distintas formas. Toneladas de basura terminan cada día en el mar, por lo que se hacen necesarios cambios efectivos en todo el mundo para hacer frente a este enorme problema.

La industria del reciclaje ofrece una alternativa de solución. Por ello, ciudades como Temuco, en la región de La Araucanía, han emprendido acciones al respecto. Una de estas es el nuevo cambio de la frecuencia del retiro de basura domiciliaria. A partir del 2 de enero se realiza cada día y medio.

Este cambio ya se venía implementando con éxito en diferentes puntos de la ciudad. Además, está asociado al incentivo del reciclaje, pues premia a las familias que participen en los programas de recuperación de residuos que impulsa el municipio, el cual ha establecido rebajas de hasta en 50 % en los valores de derecho al aseo. Ello se aplicará previa certificación de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

Este beneficio está dirigido a los propietarios que pagan el servicio por medio de las Contribuciones de Bienes Raíces y consiste en un reintegro del porcentaje luego de que se haya acreditado el pago anual; en tanto que en aquellos donde se paga este derecho de forma directa con el municipio, se reducirá el cargo en los porcentajes establecidos.

Con el propósito de entregar un servicio más eficiente en la recolección domiciliaria de basura en el municipio, se modificó la frecuencia de la recolección de residuos sólidos. De esta forma, el nuevo horario establece la recolección día por medio, los días lunes, miércoles y viernes; o martes, jueves y sábado, según el sector.

Por otro lado, desde la comuna se informó que en aquellos sectores donde ya se realizaba la recolección de basura tres veces a la semana se mantendrá en sus mismos días y horarios, puesto que el cambio de recojo solo afectará a los sectores que hasta el 31 de diciembre último contaban con frecuencia diaria.

“La industria del reciclaje tiene un amplio margen de crecimiento. En Latinoamérica se recicla muy poco, por lo que urge una concienciación acerca de la importancia de esta actividad para el presente y futuro de nuestro planeta. Con acciones sencillas podemos contribuir a disminuir la contaminación. Por ejemplo, diferenciar entre bolsas biodegradables, de basura y de reciclaje nos permitirá clasificar la basura y darles un mejor destino final a los residuos”, sostiene la especialista de REVIEWBOX, Alejandra Flores.

En Latinoamérica la cultura de reciclaje todavía es incipiente, por lo que los gobiernos deben realizar mayores esfuerzos para revertir la situación. Mientras en Chile solo se recicla el 8 % de plástico que se emplea, México reutiliza el 58 % de plástico, cifra similar al de la media europea. La industria del reciclaje ha generado más de 2.900 empleos directos y 35.000 indirectos.

prensa

Entradas recientes

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

3 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

3 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

4 horas hace

Anuncian inédito programa de capacitación para mujeres emprendedoras en La Araucanía

·       Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…

4 horas hace

Jorge Montes asumió como nuevo director titular del Servicio de Salud Araucanía Norte

Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la…

4 horas hace

Reforma de Pensiones: Desde las remuneraciones de agosto, se inicia la cotización del 1 % adicional para todos los empleadores

A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…

9 horas hace