Categorías: Actualidad

Villarrica vivirá jornada de observación astronómica y ciclo de charlas sobre el Eclipse 2020

El evento se realizará este viernes 24 de enero a partir de las 15:00 horas, en el marco del lanzamiento de la campaña “Planifica tu Eclipse”.

Observación solar, stands didácticos, charlas científicas y observación nocturna del cosmos con telescopios son las actividades que ofrecerá el lanzamiento oficial de la plataforma web “Planifica tu Eclipse” que se realizará el próximo viernes 24 de enero, en Villarrica.

La iniciativa es gratuita y busca reunir a los turistas y habitantes locales de la zona lacustre en torno a una jornada educativa sobre la astronomía y disponer de la información necesaria para que puedan disfrutar del eclipse total de sol que ocurrirá el próximo 14 de diciembre de este año, en gran parte de la Región de la Araucanía.

El director del PAR Explora La Araucanía, Daniel Opazo, destacó que la actividad es una oportunidad atractiva para que las familias comprendan uno de los espectáculos más sorprendentes que ofrece la naturaleza y que puedan, desde las ciencias, experimentar nuevas vivencias que aporten a sus conocimientos.

“Un eclipse total de sol es un evento mundial y La Araucanía tendrá el privilegio de ser sede de este acontecimiento, tal como lo fueron las regiones del Norte, en julio de 2019. Este es una opción maravillosa para compartir un panorama familiar con sentido este verano y comprender los alcances de un evento astronómico de esta magnitud”, expresó Opazo.

El encuentro comenzará a las 15:00 horas con la apertura de stands didácticos enfocados en temas científicos y astronómicos y la observación solar por medio de telescopios especialmente preparados para esto, en playa Pucará, sector Espigón, hasta las 18:00 horas.

Desde las 20:00 hasta las 22:00 horas, en el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se realizará el coloquio sociocientífico “Cielo y Eclipse 2020” que contempla el lanzamiento de la plataforma digital “Planifica tu Eclipse”, además de otras tres exposiciones sobre este hito astronómico, como su observación segura, las implicancias desde la cosmovisión mapuche y aspectos técnicos abordados por expertos.

El director del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, Ricardo Demarco, quien es uno de los impulsores del sitio planificatueclipse.cl, enfatizó en que el panorama del viernes permitirá que las personas puedan entender más sobre este suceso.

“Un eclipse de sol total ocurre, en la misma región, en el mismo punto geográfico de la Tierra, cada varios cientos de años, por lo tanto, es una oportunidad única para los habitantes de La Araucanía de poder observar este fenómeno que es uno de los espectáculos más sobrecogedores, más impactantes que nos regala la naturaleza. Realmente se los recomiendo a todos”, afirmó Demarco.

El encuentro es organizado en conjunto por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, el PAR Explora La Araucanía ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica, la Ilustre Municipalidad de Villarrica y la Universidad de la Frontera.

Para más información ingresa a www.planificatueclipse.cl o sigue las redes sociales PAR Explora La Araucanía, en Facebook, @exploraraucania, en Twitter y ParExplora_Araucania, en Instagram.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

2 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

4 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

6 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

6 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

7 horas hace