Categorías: Comunas

Autoridad sanitaria realiza tercer muestreo por bloom de microalgas en Lago Villarrica

La SEREMI de Salud continúa con los muestreos en las aguas del Lago Villarrica tras detectarse la presencia de bloom de microalgas en Playa Grande de Pucón y otras zonas, donde esta vez los resultados no detectaron microtoxinas en rangos perjudiciales para la salud humana. Este muestreo es parte de un trabajo coordinado en el marco del Plan de Descontaminación del Lago Villarrica que lleva adelante la Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía y se espera esté aprobado el segundo semestre de 2020.

La Seremi de Salud, Katia Guzmán, informó que tras el aviso de una floración de microalgas en el lago, se ejecutó el tercer muestreo en la Playa Grande de Pucón, “arrojó negatividad absoluta en 3 muestras tomadas en Playa Grande, que es el sector apto para el baño en la ciudad de Pucón, sin embargo se mantiene la presencia de esta toxina en el sector La Poza y en la desembocadura del Río Plata, que son sectores no habilitados para el baño”, dijo.

Por ello la Autoridad Sanitaria llamó a la ciudadanía a “estar tranquilos”, ya que como Seremi de Salud “estamos preocupados y realizando este trabajo en forma constante para monitorear el estado de las aguas del Lago Villarrica”, en conjunto con la Capitanía de Puerto, las municipalidades de Pucón y Villarrica y la Seremi de Medio Ambiente.

Considerando que puede haber personas que no respeten las indicaciones de no bañarse en las playas no aptas, la Seremi precisó que si se tiene contacto con las aguas que por la presencia de la toxina podrían producir problemas dermatológicos como alergias, irritaciones en la piel, conjuntivitis, otitis; o si se ingiere producir problemas gastrointestinales, “primero el llamado es a lavarse con abundante agua potable y de tener algún tipo de manifestación, acudir a un centro asistencial”.

La Seremi agregó que desde el 2018 al conocer la inquietud de la población de la zona lacustre por el eventual riesgo para la salud de las personas de los bloom de microalgas “iniciamos de inmediato un estudio epidemiológico retrospectivo del último quinquenio, para contar con antecedentes formales sobre la correlación entre bloom de algas y las consultas en establecimientos de salud. Este estudio no arrojó resultados que permitieran señalar exista correlación. Por lo tanto, establecimos una vigilancia activa en los establecimientos de salud de la zona lacustre, que nos permitirá monitorear y establecer líneas de acción en torno a la prevención de enfermedades”.

El Seremi del Medio Ambiente, Anselmo Rapimán indicó que desde que se inició el proceso de elaboración del Plan de Descontaminación del Lago Villarrica se ha venido informando sobre las condiciones de eutrofización del lago, a raíz de la presencia de nutrientes, principalmente fósforos y nitrógeno, lo que favorece la aparición de estas microalgas cuando hay episodios de altas temperaturas. En este sentido la autoridad ambiental indicó que lo que busca el Plan de Descontaminación que elabora el Ministerio es precisamente bajar los índices de nutrientes presentes en el agua, disminuyendo así la incidencia de estos episodios.

Rapimán agregó que se han adoptado distintos mecanismos de participación con la comunidad a fin de incluir la mayor cantidad de observaciones de los vecinos de cuenca.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

3 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

5 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

6 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

7 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

8 horas hace