Categorías: Comunas

Temuco será comuna piloto de nueva plataforma gratuita que facilitará el debate y la interacción ciudadana

Con inteligencia artificial, Daoura Citizens analizará los temas que les preocupan a las personas y fomentará su participación, invitándolas a potenciar sus ideas y opiniones en un contexto local o nacional.

Chile será el primer país en contar con una herramienta de participación ciudadana interactiva, que ayudará a los ciudadanos a saber de qué están hablando sus vecinos en barrios y comunas, qué opinan sobre determinado tema o cuál es el debate del momento a nivel nacional.

“Además de leer las manifestaciones de las redes sociales y noticias, a partir de una experiencia de participación única e innovadora, los ciudadanos podrán enviar sus manifestaciones y potenciar ideas de sus vecinos a partir del botón ‘Potenciar’”, explica Daniel Merege, CEO de Daoura, la startup responsable de la plataforma.

Con el plebiscito nacional a la vuelta de la esquina, Daoura Citizens (citizens.daoura.ai/es/)podrá recolectar y almacenar en sus servidores los datos recolectados en internet para interpretar, analizar y generar insights que toda la ciudadanía podrá ver y segmentar por comuna. "Este tipo de herramientas, donde se utiliza Procesamiento de Lenguaje Natural, permiten obtener datos de forma mucho más fluida al consumir información de medios digitales usados por una gran cantidad de ciudadanos”, dice Gabriel Epuyao, Coordinador Tecnológico de SmartAraucanía.

Dicho proyecto sobre ciudades inteligentes, ejecutado por la Universidad de La Frontera (Temuco), con financiamiento del BID, CORFO y el Gobierno Regional de La Araucanía, en 2019 vinculó a Daoura con el área de Comunicaciones del municipio local para un proceso de pilotaje con esta plataforma.  “Si se concentra la información representando efectivamente la opinión de la ciudadanía, se presenta como un insumo relevante para la toma de decisiones en las municipalidades", enfatiza Epuyao.

Según Daniel Merege, las herramientas existentes de participación ciudadana no permiten interactuar. “En general, hacen preguntas en formato de encuestas o simplemente automatizan un proceso burocrático, pero nunca retornan a los ciudadanos los insights generados a partir de su participación”, detalla.

En esta primera etapa, Daoura Citizens incorporó al análisis inteligente a Temuco, pero también a Providencia, Maipú y Punta Arenas. En estas comunas, sus habitantes podrán seleccionar los períodos que sean de su interés. Luego, junto con enviar su propia manifestación a la plataforma gratuita, los usuarios podrán participar de campañas temáticas, haciéndose parte del debate sobre un tema en particular, como el plebiscito o el coronavirus, por ejemplo.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

39 minutos hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

2 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

3 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

8 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

9 horas hace