Categorías: Comunas

Temuco será comuna piloto de nueva plataforma gratuita que facilitará el debate y la interacción ciudadana

Con inteligencia artificial, Daoura Citizens analizará los temas que les preocupan a las personas y fomentará su participación, invitándolas a potenciar sus ideas y opiniones en un contexto local o nacional.

Chile será el primer país en contar con una herramienta de participación ciudadana interactiva, que ayudará a los ciudadanos a saber de qué están hablando sus vecinos en barrios y comunas, qué opinan sobre determinado tema o cuál es el debate del momento a nivel nacional.

“Además de leer las manifestaciones de las redes sociales y noticias, a partir de una experiencia de participación única e innovadora, los ciudadanos podrán enviar sus manifestaciones y potenciar ideas de sus vecinos a partir del botón ‘Potenciar’”, explica Daniel Merege, CEO de Daoura, la startup responsable de la plataforma.

Con el plebiscito nacional a la vuelta de la esquina, Daoura Citizens (citizens.daoura.ai/es/)podrá recolectar y almacenar en sus servidores los datos recolectados en internet para interpretar, analizar y generar insights que toda la ciudadanía podrá ver y segmentar por comuna. "Este tipo de herramientas, donde se utiliza Procesamiento de Lenguaje Natural, permiten obtener datos de forma mucho más fluida al consumir información de medios digitales usados por una gran cantidad de ciudadanos”, dice Gabriel Epuyao, Coordinador Tecnológico de SmartAraucanía.

Dicho proyecto sobre ciudades inteligentes, ejecutado por la Universidad de La Frontera (Temuco), con financiamiento del BID, CORFO y el Gobierno Regional de La Araucanía, en 2019 vinculó a Daoura con el área de Comunicaciones del municipio local para un proceso de pilotaje con esta plataforma.  “Si se concentra la información representando efectivamente la opinión de la ciudadanía, se presenta como un insumo relevante para la toma de decisiones en las municipalidades", enfatiza Epuyao.

Según Daniel Merege, las herramientas existentes de participación ciudadana no permiten interactuar. “En general, hacen preguntas en formato de encuestas o simplemente automatizan un proceso burocrático, pero nunca retornan a los ciudadanos los insights generados a partir de su participación”, detalla.

En esta primera etapa, Daoura Citizens incorporó al análisis inteligente a Temuco, pero también a Providencia, Maipú y Punta Arenas. En estas comunas, sus habitantes podrán seleccionar los períodos que sean de su interés. Luego, junto con enviar su propia manifestación a la plataforma gratuita, los usuarios podrán participar de campañas temáticas, haciéndose parte del debate sobre un tema en particular, como el plebiscito o el coronavirus, por ejemplo.

prensa

Entradas recientes

Tercera capacitación de empoderamiento a mujeres jefas de hogar en Villarrica

Cerca de 60 mujeres integrantes del programa “Mujeres Jefas de Hogar” de Villarrica, participaron recientemente…

2 minutos hace

Alumnos de la Escuela Uno de Lautaro culminaron exitosamente unidad destinada al estudio del cuerpo humano

Con una disertación oral y lúdica, en la cual cada estudiante expuso sobre un órgano…

22 minutos hace

Agrupación Apadrina UFRO se capacita para promover la cultura del acogimiento Familiar en la región

Más de 20 miembros de la agrupación, se capacitaron para convertirse en agentes de cambio…

29 minutos hace

Integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participan en importante encuentro de recreación histórica

Hace algunos días los integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participaron de…

1 hora hace