Categorías: ActualidadAgenda

Investigadores y ciudadanos se reúnen en Temuco para pensar el Chile del futuro

El jueves 31 de agosto se realizará el encuentro del que se desprenderán propuestas y preguntas que serán presentadas a los candidatos presidenciales en un debate co-organizado por el Congreso del Futuro.

Temuco se sumó a los conversatorios de ciencia, tecnología e innovación organizados por la Facultad de Ciencias de la Universidad Santo Tomás (UST) y el Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID), organismo público-privado orientada a fortalecer estas áreas en el país. Se trata del taller “Ciencia y ciudadanos: construyendo un futuro compartido”, el cual se llevará a cabo el jueves 31 de agosto en la casa de estudios superiores.

El encuentro se realizará por primera vez en Temuco, tras el éxito obtenido en otras regiones del país en las que se ha realizado este taller. Además, en esta oportunidad se sumó el CNID promoviendo una de las cinco medidas que presentó a la Presidenta Michelle Bachelet, como parte de su estrategia para fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación en Chile de aquí al 2030. Se trata de que el país implemente “Retos Nacionales para el Desarrollo” que puedan ser trabajados con un horizonte de al menos diez años.

“Las inscripciones aún están abiertas, así que invitamos a los profesionales, investigadores, docentes, y a todo aquel que se quiera participar a que se inscriba y participe de este importante evento regional el cual busca crear un punto de encuentro entre investigadores y la comunidad, e intercambiar ideas acerca de los grandes desafíos que afectan al país en dicha materia”, señalo Paola Villagrán, coordinadora del taller “Ciencia y ciudadanos: construyendo un futuro compartido”, de la sede Temuco.

Las inscripciones se realizan a través de la página web de Santo Tomás o a través del siguiente link http://bit.ly/2vPx4D5.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

28 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace