Categorías: Comunas

U. Autónoma ejecuta programa de capacitación para mujeres emprendedoras de Pucón

La escuela de fortalecimiento es una iniciativa que se desarrolla junto al municipio de la comuna lacustre

Modelos de negocios, marketing digital, contabilidad básica y estrategias de venta en tiempos de crisis son los temas que se estarán abordando durante el mes de julio en la escuela «Fortaleciendo emprendedoras en tiempos de crisis», una iniciativa que desarrollan de forma conjunta la Facultad de Administración y Negocios de Universidad Autónoma de Chile y el municipio de Pucón, como parte del programa Mujer Emprende de esta comuna.

Esta instancia es fruto del trabajo colaborativo que ambas instituciones mantienen desde hace tres años y que busca fortalecer las capacidades de las usuarias del programa, sobre todo en un contexto tan difícil como el actual.

Al respecto, el vicedecano Humberto Salas, señaló «es gratificante poder aportar desde la academia a la comunidad, capacitando a mujeres emprendedoras para que puedan fortalecer sus negocios y ampliar su visión respecto de las posibilidades comerciales y el potencial que sin duda tienen».

Mientras que Solange Hanson, encargada de los programas “Iniciativa de la Mujer” y “Mujer emprende” de la municipalidad de Pucón,  sostuvo a pesar de la pandemia «no quisimos estar ausentes de poder entregar igual capacitaciones y herramientas a las mujeres emprendedoras. Muchas de las mujeres con la que trabajamos están acostumbradas a trabajar presencialmente realizando sus ventas”, por lo que estos cursos les ayudarán a mejorar sus negocios en el contexto actual.

Teresa Montenegro es una de las 30 mujeres que participa de las capacitaciones online que realiza el programa y para ella la experiencia ha sido muy enriquecedora, pues le parece «bueno porque nos brindan herramientas necesarias para fortalecer el negocio, tener un objetivo claro, conseguir un buen marketing y que nos den un buen respaldo académico con profesionales es super valorado por nosotras, estamos muy agradecidas».

La emprendedora de cosmética natural comentó que, si bien por el contexto actual sus ventas se han visto perjudicadas, también ha sido una oportunidad para reinventarse “ya que te obliga a ser más cercana con la gente por las redes sociales y tener la información actualizada».

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace