Categorías: Comunas

U. Autónoma ejecuta programa de capacitación para mujeres emprendedoras de Pucón

La escuela de fortalecimiento es una iniciativa que se desarrolla junto al municipio de la comuna lacustre

Modelos de negocios, marketing digital, contabilidad básica y estrategias de venta en tiempos de crisis son los temas que se estarán abordando durante el mes de julio en la escuela «Fortaleciendo emprendedoras en tiempos de crisis», una iniciativa que desarrollan de forma conjunta la Facultad de Administración y Negocios de Universidad Autónoma de Chile y el municipio de Pucón, como parte del programa Mujer Emprende de esta comuna.

Esta instancia es fruto del trabajo colaborativo que ambas instituciones mantienen desde hace tres años y que busca fortalecer las capacidades de las usuarias del programa, sobre todo en un contexto tan difícil como el actual.

Al respecto, el vicedecano Humberto Salas, señaló «es gratificante poder aportar desde la academia a la comunidad, capacitando a mujeres emprendedoras para que puedan fortalecer sus negocios y ampliar su visión respecto de las posibilidades comerciales y el potencial que sin duda tienen».

Mientras que Solange Hanson, encargada de los programas “Iniciativa de la Mujer” y “Mujer emprende” de la municipalidad de Pucón,  sostuvo a pesar de la pandemia «no quisimos estar ausentes de poder entregar igual capacitaciones y herramientas a las mujeres emprendedoras. Muchas de las mujeres con la que trabajamos están acostumbradas a trabajar presencialmente realizando sus ventas”, por lo que estos cursos les ayudarán a mejorar sus negocios en el contexto actual.

Teresa Montenegro es una de las 30 mujeres que participa de las capacitaciones online que realiza el programa y para ella la experiencia ha sido muy enriquecedora, pues le parece «bueno porque nos brindan herramientas necesarias para fortalecer el negocio, tener un objetivo claro, conseguir un buen marketing y que nos den un buen respaldo académico con profesionales es super valorado por nosotras, estamos muy agradecidas».

La emprendedora de cosmética natural comentó que, si bien por el contexto actual sus ventas se han visto perjudicadas, también ha sido una oportunidad para reinventarse “ya que te obliga a ser más cercana con la gente por las redes sociales y tener la información actualizada».

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

6 horas hace