UFRO continúa recibiendo postulaciones a Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier

Galardón de resonancia a nivel nacional destaca, cada dos años, la labor creadora de poetas chilenos/as, cuya obra haya contribuido a enriquecer, de forma notable, nuestro patrimonio literario y cultural.

Entre el 24 de junio y el 7 de agosto se recepcionarán las postulaciones de los candidatos al Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier, iniciativa de la Universidad de La Frontera que destaca, cada dos años, la obra de los más importantes representantes de la lírica chilena en homenaje al destacado poeta nacional.

Para la directora de Vinculación con el Medio UFRO (VCM), Dra. Paola Olave Müller, esta distinción “se ha posicionado de manera muy relevante a nivel nacional en el círculo de la literatura, de lo cual como Universidad nos sentimos muy orgullosos, constituyendo un hito cultural notable que celebramos cada dos años. Este año, el premio reunirá a grandes poetas y poetisas con sus trabajos, por lo que estamos muy felices de ser quienes orquesten este importante encuentro”, destacó Olave.

BITÁCORAS DE UN PREMIO

Parte de la convocatoria 2020 ha incluido la participación activa de los poetas que han recibido el premio en sus versiones anteriores, tales como Elicura Chihuailaf, quien ha sido oficialmente postulado al Premio Nacional de Literatura 2020 por la Universidad de La Frontera junto a distintas instituciones regionales, y el poeta nacional Omar Lara.

“Hace ya años la Universidad de La Frontera, la más importante de la región mapuche, instaló el Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier. El nombre de un importante y reconocido poeta no sólo en nuestra Wallmapu, en Chile, sino también en el mundo. Tuve el privilegio de su amistad. Este premio me fue otorgado el año 2014 y con estas palabras quiero agradecer la preocupación de la Universidad de La Frontera por la cultura, por la identidad, peukallal pu peñi pu lamngen kom pu che”, destacó Chihuailaf.

Por su parte, el poeta Omar Lara señaló que “hoy por hoy el Concurso Nacional de Poesía Jorge Teillier se ha instalado como uno de los más novedosos, importantes y prestigiosos de nuestro país. Al nombre del entrañable poeta que cobija el concurso se suma el de la Región de La Araucanía de donde proviene y el de la Universidad de La Frontera, que lo organiza. Una Universidad que se ha constituido, hay que decirlo, en pionera de la buena gestión y de la división cultural del sur de Chile y tal vez del país. La Región de La Araucanía, que además de Jorge Teillier, ha proclamado a nombres tan ilustres de la poesía chilena como el del propio Neruda y del entrañable y querido poeta Juvencio Ovalle, nacido en Nueva Imperial”, concluyó el también Premio Nacional de Poesía 2016.

De esta forma, los poetas galardonados han entregado a la comunidad sus apreciaciones sobre la distinción en cápsulas audiovisuales, las que se encuentran disponibles a través del Canal de YouTube de la Dirección de Vinculación con el Medio UFRO.

UN GALARDÓN CONSOLIDADO

Este reconocimiento nace el año 2012 en homenaje a la extraordinaria obra del poeta lautarino Jorge Teillier, siendo otorgado en versiones anteriores a los poetas Manuel Silva Acevedo, Elicura Chihuailaf, Omar Lara y Elvira Hernández, convirtiéndose así en un hito cultural que contribuye a la valoración de la rica producción poética de nuestro país, a la vez que da cuenta del compromiso y preocupación de la Casa de Estudios por el fortalecimiento de la lírica nacional.

La entrega de los resultados será dada a conocer el día jueves 20 de agosto a través de los canales de difusión de la Universidad, quedando programada la ceremonia de premiación, en una primera instancia, para el día miércoles 9 de septiembre del año en curso, fecha que puede ser modificada de acuerdo a las condiciones sanitarias y la normativa vigente por la propagación de la pandemia de Covid-19 en nuestro país.

Bases se encuentran disponibles desde el 24 de junio, día del natalicio del poeta lautarino, hasta el 7 de agosto en www.ufro.cl

prensa

Entradas recientes

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

1 hora hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

1 hora hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

2 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

2 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

3 horas hace

Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de mujeres en La Araucanía

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en conjunto al Servicio Nacional de la Mujer y…

3 horas hace