Categorías: Comunas

Vecinos de Caburgua contarán con nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar

La construcción de este nuevo centro de salud comenzaría el año 2021 bajo la dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur.

544 millones es el monto que se invertirá en la construcción del nuevo CECOSF para la Comuna de Pucón, que será emplazado en la localidad de Caburgua.

La obra, postulada por la Municipalidad de Pucón y que será desarrollada por el Servicio de Salud Araucanía Sur, se encuentra con recursos aprobados por parte del Minsal y busca mejorar la accesibilidad a la red pública de salud en el nivel primario de atención, contribuyendo a mantener sana a la población del sector, desde una perspectiva de red más cercana, la que beneficiará a un importante número de personas del sector rural de la comuna, según explicó el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui.

"Esta es una importante inversión la cual se llevará a cabo en este sector, con una población aproximadamente de 5 mil habitantes. Es una inversión cercana a los 450 millones y una obra de alrededor de 350 metros cuadrados que va a venir a beneficiar a todos los vecinos del sector de Caburgua, mejorando la calidad de vida y atención también de los funcionarios que van a trabajar en este Cescof.

La idea es que ya aprobado por parte del Ministerio de Salud los recursos, nosotros podamos licitar como servicio de salud antes que finalice este año para poder iniciar obras el año 2021". Destacó el director.

La obra que será emplazada en un terreno municipal de 5 mil metros, contempla la construcción de una infraestructura de 242 metros cuadrados que incluyen box multipropósito, de consulta de examen, de procedimientos, gineco obstétrico, un box dental, un botiquín, oficina de SOME, salas de espera, servicios higiénicos, entre otras dependencias.

Para el municipio de Pucón esto se constituye como una noticia positiva, que viene a potenciar el trabajo desarrollado por la Atención Primaria de Salud, según indicó la jefa del Departamento de Salud Municipal de Pucón, Vivianne Gallé.

“No pensamos que iba a ser este año por la situación de la pandemia. Así que ha sido realmente un logro fantástico porque es un trabajo que se viene desarrollando desde hace tres años y para la comunidad que vive en este sector, que está asilada en el invierno por las lluvias, en el verano por los tacos yo creo que es realmente algo muy positivo, donde vamos a poder mejorar nuestra calidad de atención para los vecinos del sector”.

prensa

Entradas recientes

Cámara de Diputados aprueba por unanimidad informe que exige la renuncia del director del Servicio de Salud Araucanía Sur

El diputado Heny Leal, integrante de la comisión investigadora de listas de espera de la…

42 minutos hace

Reactivación educativa: la asistencia y los aprendizajes mejoraron a tres años del retorno a las aulas

De las 16 regiones, 13 redujeron su tasa de desvinculación en el período 2023-2024, y…

1 hora hace

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

6 horas hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

11 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

11 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

12 horas hace