Categorías: Comunas

Vecinos de Caburgua contarán con nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar

La construcción de este nuevo centro de salud comenzaría el año 2021 bajo la dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur.

544 millones es el monto que se invertirá en la construcción del nuevo CECOSF para la Comuna de Pucón, que será emplazado en la localidad de Caburgua.

La obra, postulada por la Municipalidad de Pucón y que será desarrollada por el Servicio de Salud Araucanía Sur, se encuentra con recursos aprobados por parte del Minsal y busca mejorar la accesibilidad a la red pública de salud en el nivel primario de atención, contribuyendo a mantener sana a la población del sector, desde una perspectiva de red más cercana, la que beneficiará a un importante número de personas del sector rural de la comuna, según explicó el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui.

"Esta es una importante inversión la cual se llevará a cabo en este sector, con una población aproximadamente de 5 mil habitantes. Es una inversión cercana a los 450 millones y una obra de alrededor de 350 metros cuadrados que va a venir a beneficiar a todos los vecinos del sector de Caburgua, mejorando la calidad de vida y atención también de los funcionarios que van a trabajar en este Cescof.

La idea es que ya aprobado por parte del Ministerio de Salud los recursos, nosotros podamos licitar como servicio de salud antes que finalice este año para poder iniciar obras el año 2021". Destacó el director.

La obra que será emplazada en un terreno municipal de 5 mil metros, contempla la construcción de una infraestructura de 242 metros cuadrados que incluyen box multipropósito, de consulta de examen, de procedimientos, gineco obstétrico, un box dental, un botiquín, oficina de SOME, salas de espera, servicios higiénicos, entre otras dependencias.

Para el municipio de Pucón esto se constituye como una noticia positiva, que viene a potenciar el trabajo desarrollado por la Atención Primaria de Salud, según indicó la jefa del Departamento de Salud Municipal de Pucón, Vivianne Gallé.

“No pensamos que iba a ser este año por la situación de la pandemia. Así que ha sido realmente un logro fantástico porque es un trabajo que se viene desarrollando desde hace tres años y para la comunidad que vive en este sector, que está asilada en el invierno por las lluvias, en el verano por los tacos yo creo que es realmente algo muy positivo, donde vamos a poder mejorar nuestra calidad de atención para los vecinos del sector”.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

16 minutos hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

60 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

14 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

24 horas hace