Categorías: Comunas

Vecinos de Caburgua contarán con nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar

La construcción de este nuevo centro de salud comenzaría el año 2021 bajo la dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur.

544 millones es el monto que se invertirá en la construcción del nuevo CECOSF para la Comuna de Pucón, que será emplazado en la localidad de Caburgua.

La obra, postulada por la Municipalidad de Pucón y que será desarrollada por el Servicio de Salud Araucanía Sur, se encuentra con recursos aprobados por parte del Minsal y busca mejorar la accesibilidad a la red pública de salud en el nivel primario de atención, contribuyendo a mantener sana a la población del sector, desde una perspectiva de red más cercana, la que beneficiará a un importante número de personas del sector rural de la comuna, según explicó el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui.

"Esta es una importante inversión la cual se llevará a cabo en este sector, con una población aproximadamente de 5 mil habitantes. Es una inversión cercana a los 450 millones y una obra de alrededor de 350 metros cuadrados que va a venir a beneficiar a todos los vecinos del sector de Caburgua, mejorando la calidad de vida y atención también de los funcionarios que van a trabajar en este Cescof.

La idea es que ya aprobado por parte del Ministerio de Salud los recursos, nosotros podamos licitar como servicio de salud antes que finalice este año para poder iniciar obras el año 2021". Destacó el director.

La obra que será emplazada en un terreno municipal de 5 mil metros, contempla la construcción de una infraestructura de 242 metros cuadrados que incluyen box multipropósito, de consulta de examen, de procedimientos, gineco obstétrico, un box dental, un botiquín, oficina de SOME, salas de espera, servicios higiénicos, entre otras dependencias.

Para el municipio de Pucón esto se constituye como una noticia positiva, que viene a potenciar el trabajo desarrollado por la Atención Primaria de Salud, según indicó la jefa del Departamento de Salud Municipal de Pucón, Vivianne Gallé.

“No pensamos que iba a ser este año por la situación de la pandemia. Así que ha sido realmente un logro fantástico porque es un trabajo que se viene desarrollando desde hace tres años y para la comunidad que vive en este sector, que está asilada en el invierno por las lluvias, en el verano por los tacos yo creo que es realmente algo muy positivo, donde vamos a poder mejorar nuestra calidad de atención para los vecinos del sector”.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

23 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

23 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

23 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

23 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

23 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

1 día hace