Los primeros participantes son; Katherine Almendra, artesana de Valdivia que fabrica productos de cestería y creaciones en fibra vegetal; Alfonso Moya, artesano de Cunco que realiza artesanía utilitaria en madera; Raúl Hernández, diseñador de Huechuraba que trabaja la alfarería en greda más el soplado de cristal a boca; M. Cecilia Riffo, artesana de Las Condes que elabora piezas de joyería en metal y M. Patricia Romero, de Providencia que trabaja y realiza investigación de técnicas textiles tradicionales latinoamericanas en diferentes pueblos de artesanos.
La adaptación del formato residencia a las plataformas virtuales, es un desafío que tendrá acompañamiento continuo por 15 días, en base a la metodología de residencias donde la producción tendrá por resultado un objeto que formará parte de una colección que se inserta en estos nuevos contextos de Habitar Consciente, en armonía con los espacios y la naturaleza, con reflexión sobre los elementos que participan de nuestro día a día, o sea el Ritual de lo Habitual.
En relación con la participación en esta residencia, Katherine Almendra señaló que su motivación es “seguir aprendiendo nuevas formas de tejer la cestería con fibras vegetales, aportando al diálogo y a la gestación de estos espacios con quienes compartimos el oficio de la creación". Por su parte Alfonso Moya se mostró feliz de participar y así poder compartir conocimientos. “Siempre y creído que recibir y transmitir saberes es una forma de educarnos en comunidad para un buen vivir”, agregó.
El proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio. Programa de Intermediación Cultural, Apoyo a la gestión – programación de Espacios y Agentes Culturales 2018 y ejecutado por la Fundación Madrugada.
#ManufacturaNacional #Diseño #Artesania #Craft #Design #Clay #WoodWorking #Cesteria #DiseñoCL #Lana #Residencia #ResidenciaVirtual
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…