Categorías: Comunas

Vilcún iza bandera ancestral mapuche por séptimo año consecutivo en frontis del municipio

El acto se enmarca en las celebraciones del Wetripantu. Este 2020, tras acuerdo con el Consejo de Lonkos comunal, la bandera se mantendrá en lo alto durante todo el mes de junio.

Como señal de reconocimiento y respeto, por séptimo año consecutivo la administración municipal, encabezada por la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, izó la bandera ancestral mapuche por el mes del Wetripantu, en compañía de representantes del Consejo de Lonkos de la comuna de Vilcún.

Este año, la ceremonia fue diferente pero no menos emotiva, tomándose todos los resguardos sanitarios para evitar posibles contagios, en estos momentos donde el mundo, nuestro país y la comuna, se han visto amenazados por la pandemia del Covid-19.

Acuerdo de izamiento bandera mapuche

Desde el año 2014, el municipio de Vilcún ha llevado a cabo esta ceremonia de izamiento de la bandera ancestral mapuche, en concordancia a un trabajo colaborativo junto al Consejo de Lonkos. Este 2020, será el primer año en que esta bandera se mantenga en lo alto todo el mes de junio.

En ese sentido, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, dijo que, “este nuevo izamiento de la bandera se enmarca en lo que hacíamos todos lo años en junio, revivir la cultura mapuche a través de diversas actividades. Este año no lo vamos a poder hacer, pero esperamos que el próximo año podamos retomarlo con mayor fuerza”.

Por su parte, Sergio Cheuquepil, presidente del Consejo de Lonkos de la comuna de Vilcún, respecto a esta nueva ceremonia de izamiento de bandera manifestó que, “la situación sanitaria de hoy día nos limitó bastante, pero pedimos hacer una ceremonia simbólica como corresponde por este nuevo periodo de duración de la bandera en el frontis municipal que indica un reconocimiento y una inclusión”.

Asimismo, Sergio Cheuquepil destacó el trabajo colaborativo entre el municipio y las comunidades mapuche que habitan en la comuna, señalando que “el municipio ha tenido las puertas abiertas y disposición política de trabajar con las comunidades, situación que no ha sido fácil porque las comunidades están dispersas en la comuna y no todas están convencidas de revitalizar este aspecto de la cultura. Por lo tanto, ha sido una oportunidad, para desde aquí, promover esa revitalización”.

Wetripantu y pandemia

La actual situación que enfrentamos como sociedad, producto del coronavirus, también preocupa a la primera autoridad comunal respecto a las conocidas celebraciones masivas del Wetripantu que se presentan durante todo el mes de junio.

En ese sentido, Susana Aguilera Vega, destacó el llamado que hizo el presidente del Consejo de Lonkos de Vilcún al pueblo mapuche, a celebrar tomando todas las medidas preventivas para evitar nuevos brotes de contagios en la comuna.

“Agradecemos que el Lonko presidente Sergio Cheuquepil haya hecho un llamado a celebrar el Wetripantu con moderación y en cada casa, porque hoy es muy complejo el reunirse. Agradecemos la disposición que han tenido nuestras comunidades a pesar de que, ellos culturalmente lo viven de otra manera, pero también han entendido que hay una responsabilidad al convivir todos juntos.”, dijo la Alcaldesa.

Frente a esta situación, Sergio Cheuquepil explicó que, hacer actividades masivas para celebrar el Wetripantu no tiene muchos años de historia, “por lo tanto, lo más esencial para nosotros, es que podamos revivir la practica antigua de cómo celebrar el Wetripantu, que era en familia y con parte de la comunidad, entonces, eso nos va a hacer volver al origen y revivir con más fuerza la práctica familiar en que consiste el Wetripantu”.

Finalmente, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, agregó que “la fuerza del Chao Gnechen del pueblo mapuche es muy necesaria también para enfrentar esta pandemia y para que juntos podamos salir adelante”.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace