Categorías: Comunas

Villarrica vivió jornada de actividades en torno al próximo eclipse 2020

En el marco del próximo eclipse solar total que ocurrirá el 14 de diciembre de este año, el pasado viernes, se llevó a cabo una serie de actividades realizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción en conjunto con PAR Explora La Araucanía ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica, la Ilustre Municipalidad de Villarrica y la Universidad de La Frontera, a través del lanzamiento de la campaña “Planifica tu Eclipse”, que consiste en llevar actividades educativas y de seguridad sobre eclipses a los habitantes de La Araucanía.

En la ocasión, el Departamento de Astronomía, a través de los Equipos de Extensión, de Divulgación Astronómica y de Telescopios, realizó actividades en la Playa Pucara de Villarrica, donde se llevó a cabo observación solar con telescopios y se dieron a conocer a los asistentes, esquemas de eclipses solares y lunares. Además, se demostró métodos para crear su propio proyector para eclipse solar y a la vez conocer las maneras seguras para observar este fenómeno natural, todo esto en un stand didáctico que se instaló en dicho lugar.

Luego, a las 20:00 horas, a sala llena en el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se realizó el coloquio socio-científico “Cielo y Eclipse 2020”, donde se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña Planificatueclipse.cl http://planificatueclipse.cl/ a cargo del astrónomo Dr. Rodrigo Herrera. Sitio web donde se podrá encontrar información relevante sobre este fenómeno, además de recursos visuales que priorizan aspectos de seguridad y también aspectos científicos y culturales de este fenómeno, para continuar con la charla “Cosmovisión Mapuche: Lai Antü”, impartida por el astrónomo y magíster Fernando Cortés.

Seguido a esto, la Licenciada en Física, Leidy Peña presentó “Eclipse seguro”, para introducir a los asistentes en las medidas de seguridad al observar eclipses solares. Luego, el astrónomo Dr. Douglas Geisler llevó a cabo la charla “Eclipse 2020”.

Los asistentes mostraron gran interés en cada una de las temáticas, planteando dudas a los expositores, lo que además produjo interacción entre los científicos y el público.

Para finalizar, a eso de las 22:30 horas, a un costado del Centro Cultural Municipal de Villarrica, se realizó una charla bajo la luz de las estrellas, además de observación nocturna con puntero láser.

El Director de la Unidad de Desarrollo Local de la Municipalidad de Villarrica, Munnir Saphier, dijo que se espera continuar realizando actividades educativas en conjunto con universidades e instituciones, durante el presente año, destinadas a estudiantes y público en general, con el objetivo de preparar y orientar a la población para el eclipse solar del 14 de diciembre de 2020.

prensa

Entradas recientes

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

4 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

8 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

8 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

9 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

10 horas hace