Categorías: Oficiales

Subsecretario de Servicios Sociales y Director Nacional realizaron recorrido por las nuevas oficinas de CONADI

Luego de 15 años, la Dirección Nacional de CONADI se traslada a un moderno edificio para entregar mejores condiciones a sus funcionarios y usuarios, propios de un servicio público acorde a las necesidades de los pueblos indígenas.

Desde 2005 la Dirección Nacional de CONADI se ubicaba en calle Aldunate de la capital regional, en un antiguo edificio, por lo que el Director Nacional Ignacio Malig gestionó su traslado a un moderno edificio de cinco plantas, estacionamiento subterráneo y más de 2.500 metros cuadrados de oficinas.

“Hoy día estoy muy contento de estar conociendo el edificio en esta visita. Son cerca de 150 los funcionarios que forman parte de la Dirección Nacional y que en estos últimos días se han trasladado, después de 15 años de haber estado en su antiguo edificio a estas nueva instalaciones que son sobre todo amplias y luminosas, eso nos tiene muy contentos porque junto con generar un buen espacio para nuestros funcionarios nos permite poder brindar una atención de la mayor calidad posible en dignidad en un lugar adecuado a todas las personas indígenas, las comunidades y asociaciones que permanentemente se acercan a Conadi y por lo tanto, muy contento con este edificio institucional que sin duda nos permite tener un estado más cercano”, señaló el Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal.

Por su parte, el Director Nacional de Conadi, Ignacio Malig, se mostró “muy contento de la visita del Subsecretario de Servicios Sociales Sebastián Villarreal a nuestras nuevas dependencias, esto porque van a significar que los casi 150 funcionarios que van a trabajar hoy en estos casi 2500 m² tengan una mayor comodidad, mejor luminosidad y en general mejores condiciones y cuando nuestros trabajadores, nuestros funcionarios tienen mejores condiciones esto redunda en una mejor atención a nuestros usuarios. Las personas comunidades y asociaciones indígenas que como siempre y ahora con más ganas seguiremos atendiendo en Vicuña Mackenna nº399″, indicó la autoridad.

Cabe destacar que La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, es la institución creada en 1993 por medio de la Ley 19253, que tiene como objetivos la promoción, la coordinación y la ejecución de la acción estatal de los planes de desarrollo de las personas pertenecientes a los pueblos indígenas de Chile.

Administrativamente depende del Ministerio del Desarrollo Social y Familia, y su sede principal siempre ha estado en la ciudad de Temuco. Asimismo, cuenta con dos Subdirecciones Nacionales, una en la ciudad de Iquique, otra en Temuco y direcciones regionales en Arica, Cañete, Valdivia, Osorno y Oficinas de Asuntos Indígenas en las principales ciudades del país.

Las nuevas dependencias de la Dirección Nacional de CONADI en Temuco albergan a 150 funcionarios, distribuidos en 5 pisos y 2.500 metros cuadrados, donde se entregará un mejor servicio a los pueblos indígenas de Chile.

Aquí se encuentran los jefes nacionales de los fondos de Tierras y Aguas, Desarrollo, Cultura y Educación, así como las unidades encargadas a nivel nacional de atención ciudadana, planificación, medio ambiente, administración y finanzas y el programa Chile Indígena, entre otros.

La Dirección Nacional de CONADI se encuentra desde el 13 de enero en un moderno edificio institucional ubicado en pleno centro de Temuco (Vicuña Mackenna 399).

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Conadi

Entradas recientes

CONADI restituye tierras ancestrales a la comunidad mapuche Manuel Huentemilla

Esta semana se concretó un hito histórico para el pueblo mapuche: la comunidad Manuel Huentemilla…

11 horas hace

La Araucanía consigue importantes triunfos en el judo nacional

El Club Sakura Newen de La Araucanía demostró su potencial en el Campeonato Nacional de…

11 horas hace

INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019: de las más de 3.200 querellas presentadas por el instituto sólo 68 terminaron en sentencia

El instituto anuncia evaluación de las acciones del Estado que presentará en 2026 en materia…

13 horas hace

Lautaro celebró con emoción el Día del Profesor 2025

En una ceremonia llena de emoción, recuerdos y reconocimiento, la Municipalidad de Lautaro celebró este…

13 horas hace

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

1 día hace

Deportes Temuco recibe a Santa Cruz en el Germán Becker con la obligación de volver al triunfo

El Pije buscará reponerse tras su última derrota ante Cobreloa y recuperar terreno en la…

1 día hace