Categorías: Educación

Webinar invita a descubrir actualidad comercial entre China y Chile

Gonzalo Matamala, quien se desempeñó como agregado comercial de ProChile en Beijing, será el expositor de la sesión que será transmitida a través de Zoom y Facebook (@confucioust).

El Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST), en el marco de su duodécima versión de la Semana de la Cultura China, realizará el webinar gratuito “Presente y futuro comercial entre China y Chile”, liderado por el destacado expositor Gonzalo Matamala, quien desde China, hablará sobre la actualidad y proyección comercial de ambas naciones.

Matamala cuenta con una Maestría en Administración de la Universidad de Tsinghua y un MBA en Quantic School of Business and Technology. Posee más de 11 años de experiencia en desarrollo de negocios con China y es un líder de opinión en materia comercial y diplomática entre ambos países.

La actividad se efectuará este jueves 1 de octubre a las 11:00 horas, siendo parte del calendario cultural que contempla el Instituto Confucio y que inicia el martes 29 de septiembre con el seminario “Greater Bay Area: innovación, integración e internacionalización” que llevará a cabo el cientista político, Philippe Werner-Wildner, Máster en Relaciones Internacionales.

El miércoles 30 en tanto, y en el marco de los 600 años desde su creación, se realizará el webinar “Ciudad Prohibida: conversatorio en torno a uno de los lugares más emblemáticos de China”, que tiene como invitados al Primer Secretario de la Embajada de China en Chile, Cai Yunpeng, a la Máster Internacional en Historia y Cultura China, Andrea Mella y a la alumna del IC ST becada por 4 años en Capital Normal University de Beijing, Sofía Fuentes.

La agenda finaliza el viernes 2 de octubre con el webinar “Fiesta del Medio Otoño”, donde se dará a conocer la historia, orígenes y costumbres que posee esta festividad, considerada como una de las celebraciones más importantes de China. El expositor será el docente del IC ST, Andrés Ibáñez, magister en la enseñanza y el idioma chino mandarín para hablantes de otras lenguas.

Inscripciones a los Seminarios Web:

29 septiembre. “Greater Bay Area: innovación, integración e internacionalización”: http://bit.ly/InscripcionCicloPolosDesarrolloS4

30 septiembre. “Ciudad Prohibida”: http://bit.ly/InscripcionExpoCiudadProhibida

1 octubre. “Presente y futuro comercial entre Chile y China”: http://bit.ly/InscripcionSeminarioDiaNacionalChina

2 octubre. “Fiesta Medio Otoño”: http://bit.ly/InscripciónMedioOtoño

Para más información sobre esta y más actividades del IC ST, pueden seguir las redes sociales @confucioust o escribir al correo confucio@santotomas.cl.

prensa

Entradas recientes

Nueva iluminación da vida a la Plaza Los Regidores en Teodoro Schmidt

Con el objetivo de aportar al bienestar y seguridad de los vecinos, Frontel inauguró la…

1 minuto hace

24 años en La Araucanía: el Instituto Teletón de Temuco consolida su impacto regional

En 2024, el instituto realizó 74.001 atenciones, 89 cirugías y recibió a 235 nuevas familias,…

17 minutos hace

Gobernador Saffirio entrega auditoría a la Fiscalía Regional y cuestiona lentitud del Ministerio Público

El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…

10 horas hace

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

12 horas hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

15 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

15 horas hace