JUNJI y Seremi de las Culturas presentan primer concurso Literario “Mi Familia Escribe” en La Araucanía

Hasta el 2 de octubre es el plazo para la recepción de obras en las categorías cuentos y poemas.

“Mi Familia Escribe”, es el nombre del primer concurso literario organizado por la JUNJI Araucanía, con el patrocinio de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para niños y niñas de tres a cinco años once meses, en La Araucanía.

La iniciativa busca incentivar a la familia, madres, padres, junto a sus hijos e hijas, a reunirse en torno a una idea y con ella, generar un relato realizando una producción literaria para promover la educación en los primeros años de vida.

Los textos que se propongan deberán ser una creación original, con una temática libre pero congruentes con algún énfasis curricular de la JUNJI relacionado con la importancia del juego, diversidad, inclusión, alimentación saludable y vida sana, cuidado del medio ambiente, interculturalidad y buen trato, entre otros.

“Para nosotros como JUNJI, es fundamental Incentivar la creatividad desde temprana edad, debido a que aporta al desarrollo intelectual de los niños y niñas, estimula la memoria, incrementa la autoestima, entrega confianza en sí mismo, y proporciona muchas más aptitudes y habilidades que servirán en el trascurso de la vida. A través de este concurso literario logramos incentivar la creatividad de los niños y niñas para que sean protagonistas de sus propios aprendizajes acompañados por sus familias”, destacó el director regional, Juan Pablo Orlandini.

Así también, el Seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, reiteró la invitación a participar en el concurso “Mi Familia Escribe” que “tiene como finalidad reunir a la familia en base a la creación literaria propia, que puede ser un cuento o poema; es una invitación abierta para todas las familias de La Araucanía y que busca llevar a cabo un ejercicio de imaginación, de colaboración entre la familia y que despierte interés en la creación artística y literaria, que es tan importante en la formación de los niños y niñas de nuestro país”.

Hasta el 2 de octubre es el plazo para la recepción de obras en las categorías cuentos y poemas, que deberán ser presentados en versión escrita y con un video de apoyo de 45 segundos de duración.

El concurso es auspiciado por la librería “Que Leo”, quien se sumó a esta idea dirigida a niños y niñas de la región, aportando interesantes premios para los ganadores.

Las bases del concurso se encuentran disponibles en la fan page JunjiAraucania de Facebook; para más información contactarse al correo comunicaciones.junji.09@gmail.com.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

6 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

6 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

8 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

8 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

9 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

9 horas hace