JUNJI y Seremi de las Culturas presentan primer concurso Literario “Mi Familia Escribe” en La Araucanía

Hasta el 2 de octubre es el plazo para la recepción de obras en las categorías cuentos y poemas.

“Mi Familia Escribe”, es el nombre del primer concurso literario organizado por la JUNJI Araucanía, con el patrocinio de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para niños y niñas de tres a cinco años once meses, en La Araucanía.

La iniciativa busca incentivar a la familia, madres, padres, junto a sus hijos e hijas, a reunirse en torno a una idea y con ella, generar un relato realizando una producción literaria para promover la educación en los primeros años de vida.

Los textos que se propongan deberán ser una creación original, con una temática libre pero congruentes con algún énfasis curricular de la JUNJI relacionado con la importancia del juego, diversidad, inclusión, alimentación saludable y vida sana, cuidado del medio ambiente, interculturalidad y buen trato, entre otros.

“Para nosotros como JUNJI, es fundamental Incentivar la creatividad desde temprana edad, debido a que aporta al desarrollo intelectual de los niños y niñas, estimula la memoria, incrementa la autoestima, entrega confianza en sí mismo, y proporciona muchas más aptitudes y habilidades que servirán en el trascurso de la vida. A través de este concurso literario logramos incentivar la creatividad de los niños y niñas para que sean protagonistas de sus propios aprendizajes acompañados por sus familias”, destacó el director regional, Juan Pablo Orlandini.

Así también, el Seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, reiteró la invitación a participar en el concurso “Mi Familia Escribe” que “tiene como finalidad reunir a la familia en base a la creación literaria propia, que puede ser un cuento o poema; es una invitación abierta para todas las familias de La Araucanía y que busca llevar a cabo un ejercicio de imaginación, de colaboración entre la familia y que despierte interés en la creación artística y literaria, que es tan importante en la formación de los niños y niñas de nuestro país”.

Hasta el 2 de octubre es el plazo para la recepción de obras en las categorías cuentos y poemas, que deberán ser presentados en versión escrita y con un video de apoyo de 45 segundos de duración.

El concurso es auspiciado por la librería “Que Leo”, quien se sumó a esta idea dirigida a niños y niñas de la región, aportando interesantes premios para los ganadores.

Las bases del concurso se encuentran disponibles en la fan page JunjiAraucania de Facebook; para más información contactarse al correo comunicaciones.junji.09@gmail.com.

prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

2 horas hace

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del…

2 horas hace

Videoatención ChileAtiende: Conoce los trámites más solicitados en IPS Araucanía

Cada vez más personas optan por la videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) para…

3 horas hace

En Villarrica celebran el día de los Patrimonios este sábado 24 y domingo 25

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Patrimonios instaurado en Chile…

3 horas hace

Autoridades regionales de La Araucanía hacen balance de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos a dos años de su implementación.

En dependencias de la Seremi de Gobierno, autoridades regionales de La Araucanía entregaron un balance…

3 horas hace

Tras años de espera: Lautaro contará con retén móvil en sector clave de la comuna

En tiempo record se dio respuesta a una solicitud que realizó el alcalde Ricardo Jaramillo…

4 horas hace