Categorías: Educación

38 estudiantes de La Araucanía se transforman en tutores de sus propios profesores

La estrategia de innovación educativa está a cargo de Educación 2020 con el apoyo de Fundación SURA en Chile y el trabajo fue desarrollado durante el primer semestre.

Cuando se habla de innovación en educación, generalmente se piensa en el uso de nuevas tecnologías o bien, en nuevas estrategias que utilizan las y los docentes para acercar a más estudiantes a sus clases, pero también existe innovación cuando ambos actores se unen para aprender de manera simultánea, sólo con un texto o tema, un cuaderno y un lápiz, eso es justamente lo que sucede en las Tutorías entre Pares.

Esta metodología pedagógica, tiene como objetivo establecer un vínculo entre docentes y estudiantes, permitiendo invertir los roles y son estos últimos quienes se pueden transformar en tutores y tutoras.  A través de preguntas se guía al aprendiz a que pueda encontrar diversas respuestas con el fin de reflexionar sobre un tema en específico o bien sobre su propio aprendizaje. La premisa esencial de este enfoque es que hay un buen aprendizaje cuando coincide el interés de quien aprende con la capacidad de quien enseña.

Este proceso fue el que vivieron 18 estudiantes de la escuela Standard de Temuco, quienes, para cerrar esta etapa de formación, organizaron un Festival de Aprendizajes, que les permitió desarrollar la estrategia Tutoría entre Pares, tutorando o guiando en un tema en particular a otros para que puedan aprender de una forma innovadora y en simultáneo.

Benjamín Gavilán, estudiante de 7° básico que fue parte de este proceso, mencionó que «sentí que fue un ambiente de mucha confianza y también muy familiar». Mientras que su compañero Aaron González de 5° básico, manifestó que «cuando viví el proceso de tutoría me encantó, por la forma que se desarrolló mi cuento y eso me dio ganas de indagar mucho más».

La escuela Amanecer de Villa Los Boldos, es otro establecimiento que ha innovado con Tutoría entre Pares, formando a 20 estudiantes como tutores, quienes también pusieron en práctica sus conocimientos en un Festival de Aprendizajes, donde pudieron guiar a representantes del Servicio Local de Educación Pública de la zona y también a miembros de Fundación SURA en Chile, quienes en palabras de su directora ejecutiva, Macarena Larraín, “pudieron conocer directamente a la comunidad escolar que hoy está siendo impactada con el trabajo colectivo que hemos desarrollado en conjunto a Educación 2020, y, a la vez, identificar más oportunidades que nos permitan seguir fortaleciendo esta alianza que busca mejorar las condiciones educativas de los sectores más postergados de nuestro país”.

Matilda Guevara, estudiante tutora de la jornada, señaló que “me voy con gratitud, ya que tuve la oportunidad de enseñarle a una persona mayor que yo, que me dijo que había aprendido harto. Me sentí muy bien al saber que los niños también podemos enseñarle a los adultos y que ellos puedan disfrutar de eso”.

Por su parte, Tania Leiva, jefa de proyectos de Educación 2020, mencionó que “cuando recibieron sus tutorías estaban muy emocionados y les gustó mucho la formación, participaron de forma entusiasta, comprometida y para el Festival de Aprendizajes, se prepararon muchísimo. Además, las y los apoderados fueron un pilar fundamental en el apoyo a los estudiantes en cuanto a solucionar cualquier problema de conectividad que pudiesen tener, ya que todo el proceso se realizó a distancia”.

El proyecto Tutoría entre Pares La Araucanía, que tiene como objetivo fortalecer esta estrategia tanto en docentes como en estudiantes, involucra a estas dos escuelas, pero además a dos establecimientos antiguos, que ya pudieron desarrollar esta forma de trabajo el año 2020, se trata del Liceo Comercial Temuco Bicentenario de Excelencia y Barros Arana.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

11 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

22 minutos hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

27 minutos hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

32 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

37 minutos hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

40 minutos hace