Categorías: Turismo

98 guías del sector turismo reciben certificación internacional

En el contexto del Programa de Becas de Capital Humano para la Formación de Primeros Auxilios en zonas agrestes WFR, financiado por el Gobierno Regional a través de CORFO, se certificó a 98 guías del sector turismo que participaron en la iniciativa, quienes fueron capacitados en Pucón, Temuco y Melipeuco por la empresa Vial Adventure & Consulting. Una valiosa instancia, ejecutada por Codesser a través de la Consultora Murillo y Partners.

“Wilderness First Responder (WFR)”, usualmente se ejecuta en locaciones idóneas, para entender a cabalidad las emergencias que se presenten en zonas agrestes de La Araucanía, donde el clima y el terreno pueden ser extremos. Este es un curso que sin duda fortaleció el trabajo de los guías y líderes de viajes, quienes ya cuentan con herramientas de rescate integrales para su trabajo.

Cabe indicar que al programa postularon 104 guías del sector turismo, en el área de montaña, guardaparques y otros, de los cuales 98 hoy cuentan con nuevas herramientas y certificación internacional, lo que sin duda es muy relevante para la labor que ejecutan en sus respectivas áreas, además de transformarse en un soporte adicional al sector turismo de La Araucanía. Un programa que mostró el trabajo coordinado entre el Gobierno Regional, Economía y Sernatur, incentivando experiencias turísticas seguras al generar mejores servicios, de calidad internacional. “Abordar el desarrollo de capital humano es vital, ya que permite mejorar la competitividad del destino, la hospitalidad y la experiencia del turista a La Araucanía. Una región que tiene mucho que ofrecer en este rubro y necesita tener personas capacitadas”, señaló el Gobernador Luciano Rivas.

Por su parte, Raúl Henríquez, Director de Corfo Araucanía, indicó que “este curso se inserta en la estrategia de la Corfo para apoyar al área turismo, especialmente en época de pos pandemia, permitiendo que los guías turísticos cuenten con certificación y con ello darle valor agregado al servicio que se otorga en la región, especialmente pensado en los turistas extranjeros”.

La certificación a personas ligadas al rubro turismo, permite dar seguridad y confianza a quienes visitan la región, pues se cuenta con conocimiento cabal en caso de emergencias. “La modalidad WFR es la más especializada en su tipo, con 9 días intensivos de capacitación y muchas simulaciones. Esto permitió que el alumno pueda saber cómo ir al rescate del turista, llevarlo a centros asistenciales, darle los primeros auxilios y estabilizarlo en caso de encontrarse en lugares alejados, donde generalmente se desarrolla la actividad turística”, explicó Braulio Murillo, Gerente de Consultora Murillo &Partners.

“Tener una certificación como esta, es vital porque de partida se tiene un lenguaje común entre guías y zonas, como también con SAMU y Cuerpo Socorro Andino, haciendo que el trabajo de la cadena en su minuto sea efectivo, rápido y no se entorpezca”, dijo finalmente Jimena Alvarez, de la empresa Vial Adventure & Consulting .

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

15 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

15 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

16 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

16 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

16 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

16 horas hace