Categorías: Educación

Acreditación Avanzada y Beca Conectividad marcaron gestión 2020 de la institución

En la jornada virtual se hizo mención sobre el trabajo del pasado periodo y los desafíos para este nuevo año académico.

La actividad que se enmarcó en la inauguración del año académico 2021 y en la Cuenta Anual de la Gestión 2020 de Santo Tomás sede Temuco, fue encabezada por la rectora de la institución Rosemarie Junge Raby, quien realizó un balance de las gestiones desarrolladas durante el año pasado, haciendo también mención en los desafíos para este nuevo periodo.

En la jornada, además, se presentó el vicerrector de Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad Santo Tomás, José Julio León, quien dictó una clase magistral titulada: “Derecho y política de la educación superior en Chile. Reforma y proceso constituyente”.

Respecto a la Cuenta Anual la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, hizo referencia a la Acreditación de las tres instituciones; Instituto profesional, Centro de Formación Técnica y Universidad, como un compromiso con el acceso a la educación superior, ya que la acreditación avanzada permitirá, que la institución completa pueda postular a la gratuidad, de tal manera que el próximo año los alumnos puedan optar a este importante beneficio.

Trabajo en equipo

La llegada de la pandemia y las primeras cuarentenas en Temuco resultaron un completo desafío para Santo Tomás. En un breve periodo la comunidad tomasina, tanto docentes como estudiantes, tuvo que pasar de lo presencial a clases online, asumiendo todos los cambios que ello implica.

Durante el periodo 2020 los estudiantes fueron apoyados en cuatro ámbitos: tecnológico, académico, financiero y psicológico. La sede Temuco entregó más de 2.000 Becas de Conectividad, además del préstamo de computadores facilitando equipos computacionales, a quienes no contaban con el equipamiento para el desarrollo de sus actividades académicas.

En el aspecto académico, durante el año 2020 se reforzó el apoyo a los estudiantes, realizando a través del Centro de Aprendizaje 14.921 atenciones de tutorías virtuales, respaldando al 28% de alumnos en forma gratuita, lo que corresponden a 4.666 horas docentes contratadas para las distintas áreas.

Desafíos

Uno de los más importantes desafíos es que tanto nuestro Instituto Profesional como la Universidad accedan a la gratuidad, al igual como lo concretó nuestro Centro de Formación Técnica este 2021, para así asegurar el acceso a la educación superior de más jóvenes y trabajadores de nuestra región” señaló la rectora.

Además, indicó la importancia de consolidar el sistema de aseguramiento de la calidad en cada carrera, programa, en investigación y en Vinculación con el Medio, fomentando la interdisciplinariedad entre áreas del conocimiento y entre sedes. Esto último, una de las ventajas como Santo Tomás.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

2 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

2 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

15 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

16 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace