Categorías: Comunas

Ministro Felipe Ward anuncia calificación de proyecto habitacional que beneficiará a 116 familias en Collipulli

Junto con esto, se comprometió a acelerar los procesos de revisión del megaproyecto que se desarrollará en un terreno en la comuna que se adquirió en febrero de 2021, que dará solución habitacional a más de 600 familias.

A través de una videollamada, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto al Seremi de La Araucanía, Pablo Artigas, el director del Serviu Sergio Merino, y el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, anunciaron la calificación del proyecto habitacional para 116 familias pertenecientes al comité de vivienda “Mi gran sueño”. Actualmente, 64 de las familias viven en campamentos y forman parte del Desafío 100+100.

También, el ministro Ward se comprometió a acelerar los procesos de revisión del megaproyecto que se desarrollará en Collipulli, en un terreno adquirido en febrero de este año que albergará a más de 600 familias.

En la instancia, el titular de la cartera aseguró que “Este proyecto se encuentra calificado y va a quedar seleccionado durante el mes de mayo, es decir, en poquitas semanas más. Eso significa luz verde para empezar a construir lo antes posible”. A esto, agregó que “quiero felicitar a sus dirigentas, este es un trabajo de mucho tiempo y que, obviamente, sin la generosidad del tiempo y sin la confianza y el trabajo arduo de ustedes, esto no se podría lograr”.

Por su parte, el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya señaló que “Avanzar en materias habitacionales fue lo primero que me propuse al asumir como alcalde por lo que en mi segundo año en el cargo logré traer el plan piloto de erradicación de campamentos y hoy puedo decir que son 116 familias que salen de asentamientos precarios para vivir definitivamente en su casa propia, esto sumado a la compra de 16 hectáreas para beneficiar a más de 600 familias, es el resultado de un buen trabajo en esta administración, logrando objetivos concretos en poco tiempo, cumpliendo el sueño de mis vecinos y vecinas que por tantos años no fueron escuchados”.

Por último, Yenny Albarrán, dirigenta del campamento comentó que “Nuestro Esfuerzo comentó que está “emocionada porque nos dieron una gran noticia que estábamos esperando hacía ya hartos años, ya tenemos el terreno, hemos estado en el terreno, y ya que nos digan que algo que se veía tan lejos, está tan cerca de que podamos cumplirlo, porque igual no es fácil estar aquí, hemos pasado de todo. Quiero agradecerles a las personas que nos han apoyado”. Además, agregó que “Mis hijos son los que más contentos están porque sueñan con tener su casa”.

La calificación del comité “Mi Gran Sueño”, se da en el marco del Programa 100+100, lanzado recientemente por el Minvu que busca erradicar 100 campamentos a nivel nacional y contribuir a la habilitación de servicios básicos de 100 nuevos asentamientos, mientras se desarrolla y se establecen los mecanismos de una solución habitacional.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace