Guillermo Carrasco, gerente de Infraestructura de Aguas Araucanía, destacó que anualmente la compañía ejecuta recambio de redes en diversos sectores, con el fin de mantener y robustecer el sistema de alcantarillado, encargado de evacuar las aguas residuales de las viviendas.
Este proceso, señaló el ejecutivo, que es invisible para la comunidad, es fundamental para proteger el medio ambiente y la salud de la población, toda vez que las aguas que son evacuadas desde las viviendas, llegan hasta las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas de la compañía, donde se aplican diversos procesos de depuración que no solo permiten el retorno del agua en óptimas condiciones a la naturaleza, sino, además, realizar un uso eficiente de los lodos extraídos de este proceso. “En nuestra región, más del 90% de los lodos extraídos desde el alcantarillado son utilizados como abono para suelos agrícolas degradados o de mala calidad, mejorando su condición”, dijo.
Las comunas que están siendo parte de estas obras corresponden a Temuco, Padre Las Casas, Collipulli, Curacautín, Loncoche, Pucón, Traiguén, Nueva Toltén, Victoria, Angol, Pitrufquén, Villarrica y Carahue
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…