Christian Barahona, gerente de Infraestructura y Desarrollo de la sanitaria precisó que las obras no sólo consideran cambios en las líneas principales de alcantarillado sino además las uniones domiciliarias. “Solicitamos la comprensión de los vecinos ya que esta es una molestia necesaria para que podamos asegurar para cada casa la continuidad del servicio de alcantarillado”, precisó.
Calle Phillipi con Avenida Alemania es el sector que se encuentra intervenido actualmente, lugar donde se trabajará hasta la primera semana de enero de 2017. Respecto de ésta y las demás obras, Barahona explicó que el protocolo supone autorizaciones del municipio, Serviu y el Ministerio de Transportes, este último por el impacto vial de los trabajos.
“El trabajo sanitario requiere intervención en vía pública, por ello el desarrollo de los trabajos considera una serie de medidas y autorizaciones necesarias para su ejecución”, dijo.
Paralelamente destacó el ejecutivo, se realiza un trabajo con la comunidad para informar del inicio de la obra, etapa intermedia y final.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…