Christian Barahona, gerente de Infraestructura y Desarrollo de la sanitaria precisó que las obras no sólo consideran cambios en las líneas principales de alcantarillado sino además las uniones domiciliarias. “Solicitamos la comprensión de los vecinos ya que esta es una molestia necesaria para que podamos asegurar para cada casa la continuidad del servicio de alcantarillado”, precisó.
Calle Phillipi con Avenida Alemania es el sector que se encuentra intervenido actualmente, lugar donde se trabajará hasta la primera semana de enero de 2017. Respecto de ésta y las demás obras, Barahona explicó que el protocolo supone autorizaciones del municipio, Serviu y el Ministerio de Transportes, este último por el impacto vial de los trabajos.
“El trabajo sanitario requiere intervención en vía pública, por ello el desarrollo de los trabajos considera una serie de medidas y autorizaciones necesarias para su ejecución”, dijo.
Paralelamente destacó el ejecutivo, se realiza un trabajo con la comunidad para informar del inicio de la obra, etapa intermedia y final.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…