Categorías: Educación

Más de 450 establecimientos educacionales regresaron a clases presenciales en el primer día de clases del segundo semestre

Se espera que dentro de las próximas dos semanas la cifra supere los 600 recintos

Hasta el Colegio Instituto de Cultura Británica de Temuco, llegó el seremi de Educación, Edison Tropa, para dar inicio al segundo semestre escolar 2021 y ver en terreno cómo se implementan las medidas sanitarias para un retorno seguro a las aulas, de acuerdo a los protocolos establecidos por los ministerios de Educación y Salud.

En el recorrido junto a la directora del recinto, constató las importantes medidas sanitarias dispuestas tanto para el ingreso y salida del establecimiento y dentro de las salas como la disminución del aforo, el distanciamiento de los alumnos y los horarios diferidos.

“Es necesario que los establecimientos estén disponibles para que las familias elijan si enviar o no a sus hijos a clases presenciales, por eso valoramos el esfuerzo de este colegio que trabaja para entregarles a sus estudiantes espacios seguros para mitigar los efectos negativos que han tenido en el aspecto académico y socioemocional a causa de la pandemia”, aseguró Tropa.

En tanto, la directora del colegio, Elsberth Jalabert, destacó que este retorno se realizó luego de una consulta a los apoderados, quienes decidieron enviar a sus hijos. “Los estudiantes se dan cuenta que de forma remota, atrás del computador no es tan efectivo como una clase en el colegio (…) Ellos valoran el venir al colegio”, a lo que agrega que la presencialidad irá aumentando en la medida que los padres conozcan el funcionamiento del establecimiento.

Al finalizar la actividad, el seremi destacó que en el primer día de clases del segundo semestre ingresaron más de 470 establecimientos educacionales y que se espera que dentro de las próximas dos semanas superen las 630 aperturas.

En ese sentido recordó que el Ministerio ha dispuesto fondos mediante el Plan “Yo Confío en mi Escuela”, que a la región beneficia con más de 1.100 millones de pesos, los que se suman a medidas adoptadas como la flexibilización de la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) y al plan Retorno seguro que entregará más de 1.500 millones de pesos a establecimientos con subvención del estado en la región.

Balance

El seremi además realizó un completo balance del primer semestre de 2021 en la región y señaló que 610 establecimientos educacionales abrieron sus puertas, lo que equivale a un 60% del total de recintos educativos en la región. De ellos, 317 fueron colegios (36% del total) y 239 jardines infantiles (40% del total).

A nivel escolar, los colegios particulares pagados fueron los con mayor aperturas, de acuerdo a su universo lograron que el 90% abriera sus puertas, lo que equivale a 9 recintos, de igual modo los colegios de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) tuvieron un 85% de reaperturas (64), y el 44% (241) de los colegios particulares subvencionados también retomaron la presencialidad; mientras que los colegios de administración delegada lo hizo en un 50%, pero los que están muy por debajo en el retorno presencial son los recintos dependientes de sostenedores municipales, ya que solo alcanzaron un 14% (54) de presencialidad.

En el área parvularia, los jardines infantiles viven una situación similar donde los recintos de Integra (90%), JUNJI (72%), y particulares subvencionados (50%) lograron mayor presencialidad; por otra parte los Vía de Transferencia de Fondos SLEP (VTF) (56%), VTF (8%), y municipales (0%) son los recintos menos abiertos.

“Estamos contentos que las cifras vayan mejorando en este período, porque de a poco los niños y niñas de nuestra región se podrán reencontrar con sus compañeros y profesores, pero para que esto sea beneficioso para todos, es necesario que desde todos los sectores se haga un esfuerzo, sobre todo en los recintos donde asisten alumnos más vulnerables, por eso hacemos un llamado a los sostenedores de recintos municipales para que puedan abrir sus colegios y jardines para lograr ir equiparando aprendizajes”, sostuvo el seremi

prensa

Entradas recientes

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

2 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

2 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

3 horas hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

6 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

6 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

7 horas hace