Así lo informó José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía, quien destacó que esta medida, que está contemplada en la ley 21.301 que expira el 5 de mayo de 2021, se prorrogará de manera voluntaria por la compañía, hasta el mes de noviembre de este año, atendida la contingencia sanitaria que vive el país y la región.
“Nuestros esfuerzos se centraron en que a ninguna familia de las más de 240 mil que atendemos en la región, le faltara el agua, conscientes de que este recurso además es fundamental para detener el avance del Covid-19. Lo que estamos haciendo ahora es desplazar para fines de noviembre la medida del no corte por morosidad, atendiendo especialmente a las necesidades de las familias más vulnerables”, sostuvo, José Torga.
En lo que va de la pandemia, Aguas Araucanía, ha entregado facilidades a casi 30 mil familias en la región, acogiéndolas en diferentes programas, que les permiten postergar el pago de sus cuentas.
“Sabemos que mucha gente está viviendo situaciones complejas desde el punto de vista económico y es a ellos a quienes queremos apoyar. Quienes sí pueden continuar pagando su cuenta, como hasta ahora, permiten resguardar la cadena de pagos, para poder seguir haciendo frente a obras de inversión relacionadas con el cambio climático y la escasez hídrica”, acotó.
La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…
La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…
· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…
Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…
Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…
El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…