El ejecutivo destacó que uno de los aspectos principales que inciden en la ocurrencia de estas emergencias, tiene relación con la apertura de tapas de alcantarillado para canalizar las aguas lluvias. Esto produce un colapso del sistema que no está preparado para recibir estas aguas que arrastran tierra, hojas y basura en general.
Es por ello que, anticipándose a ese escenario, Aguas Araucanía mantiene un programa anual para limpieza de sistema de alcantarillado en las 35 localidades que atiende en la región. “Sin duda, la llegada del otoño e invierno nos obliga a reforzar el mantenimiento de las redes de aguas servidas, pero también alertamos a la comunidad para que extreme medidas y evite los problemas que pueden generar en sus viviendas, las obstrucciones de estos ductos”, dijo Milton Morales.
Respecto de los sucesos de esta semana, donde se registraron intensas lluvias, Morales señaló que el equipo de redes se desplegó en su máxima capacidad para hacer frente a los numerosos casos de afloramientos de alcantarillado por ingresos de aguas lluvias. “De igual manera, cada vez que comienzan las lluvias, nuestro equipo acude a terreno a revisar puntos críticos de reboses para procurar que estos no impacten a los vecinos”, dijo.
La campaña de invierno se extenderá por los meses de junio, julio y eventualmente agosto dependiendo de las condiciones climáticas de la región.
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…