Categorías: Actualidad

Ante récord de casos nuevos: Bienes Nacionales reimpulsa plataforma ciudadana para constatar situación territorial y avance del proceso de vacunación por comunas

Cerca de 3 millones y medio de personas ya han accedido a la información gratuita disponible como forma de mantener permanente informada a las personas de la evolución de la pandemia en Chile.

Con el objeto y compromiso de mantener permanentemente informada a la ciudadanía de la situación del coronavirus en el país el Ministerio de Bienes Nacionales desarrolló dos plataformas tecnológicas con la finalidad de proveer una actualización constante tanto de las zonas de contagios como del proceso de vacunación.

De esta manera en https://www.visorterritorial.cl/ es posible acceder a cuadros con estadísticas del país y por región, casos activos por comuna, casos activos por 100.000 habitantes – por comuna, comunas en cuarentena, comunas donde están implementados cordones sanitarios y gráficos de avances diarios los cuales son actualizados diariamente. En tanto en https://yomevacuno.visorterritorial.cl/ se puede acceder a información relevante, y de manera georreferencia, a toda la información oficial de la campaña del Ministerio de Salud, especialmente la ubicación de los vacunatorios y el total de personas que han sido vacunadas con sus respectivas dosis.

Al respecto el ministro Julio Isamit afirmó que “tanto el visor territorial como el de #YoMeVacuno tiene como finalidad ofrecer, en un solo lugar y de manera gratuita, información para las personas, medios de comunicación y todos quienes estén interesados en conocer el avance y situación tanto de la pandemia como del proceso de vacunación. Ambas herramientas permiten convertir la abundante información existente, y gracias al trabajo desarrollo por nuestro ministerio en materia de inteligencia territorial, en información útil, actualizada y de fácil acceso. Todo esto con un único propósito: que podamos cuidarnos mejor, aplicar las medidas de autocuidado y conocer, completamente en línea, aquellos lugares donde debemos mejorar nuestras estrategias sanitarias para fortalecer la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento”.

Isamit agregó que “sabemos que estamos viviendo tiempos muy duros y que estamos en Semana Santa. Por esta razón esta información, disponible en nuestros sitios web, cobra aún mayor relevancia para que las personas tomen las mejores decisiones priorizando siempre el cuidado y bienestar de todas y todos”, añadiendo que cerca de 3 millones y medio de personas ya han consultado la plataforma, con información abierta y gratuita para todos quienes estén interesados en conocer la evolución de la pandemia en el país.

¿Qué encontrarás en el visor #YoMeVacuno?

En este panel de datos, -actualizado de forma diaria-, muestra el total de vacunas administradas y su desglose por cada una de las dosis, el porcentaje de la población objetiva que se ha vacunado, el total de vacunatorios, y los gráficos tanto de vacunación total por región o comuna como de cada dosis.

También se puede visualizar el total de personal de salud vacunado, de trabajadores de educación, el porcentaje de vacunación por rango etario, y el porcentaje de hombres y mujeres que han recibido la vacuna.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace