Categorías: Uncategorized

Anticonceptivos orales bioequivalentes: conoce las alternativas disponibles

Los medicamentos bioequivalentes aseguran la misma eficacia y seguridad del medicamento original, habiéndolo demostrado a través de un estudio clínico propio.

Su precio, de habitual, es menor al original.

En Chile, 4 de cada 10 mujeres en edad fértil utilizan anticonceptivos orales. De la cifra, probablemente no todas saben que sus pastillas innovadoras tienen bioequivalentes y que, incluso, pueden tener un precio menor del que ellas desembolsan mes a mes, pudiendo llegar hasta un 40% menos.

El mercado nacional presenta una variedad de productos anticonceptivos bioequivalentes para todo tipo de mujeres. Gedeon Richter, por ejemplo, laboratorio húngaro que ofrece productos destinados a la mujer en todas las etapas de su vida, y que cuenta con diversas soluciones para la salud sexual y reproductiva de la mujer, ha sido uno de los primeros en ofrecer anticonceptivos bioequivalentes en nuestro país, aun cuando la obligatoriedad por parte del Instituto de Salud Pública de Chile recién será exigible a contar de mayo de 2021. Los bioequivalentes que ofrece este laboratorio están aprobados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) -organización que garantiza la evaluación científica, supervisión y seguimiento de la seguridad de los medicamentos- y que pueden ser administrados, por supuesto, en mujeres que no tienen contraindicada la administración de anticonceptivos orales.

Alternativas

De acuerdo con la información entregada por el laboratorio, uno de sus anticonceptivos bioequivalentes más demandados es el que contiene Dienogest 2,00 mg y etinilestradiol 0,03 mg, en formato de 21 comprimidos; indicado también para el tratamiento del acné moderado en mujeres. Otro medicamento similar -que también está recetado para tratar el acné moderado-contiene Drospirenona 3,00 mg más etinilestradiol 0,020 mg, en este caso en formato de 24 comprimidos activos más 4 placebos.

Otras alternativas bioequivalentes, por ejemplo para aquellas mujeres que se encuentran lactando, existe una opción de 28 comprimidos activos compuestos de desogestrel 0,075 mg. El fármaco también puede ser administrado cuando los estrógenos están contraindicados en las pacientes.

Si bien existen varias opciones, previo al inicio de cualquier tratamiento de anticoncepción oral tradicional es recomendable visitar a un especialista en ginecología, de modo que la paciente sea evaluada para recibir la administración adecuada.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace