Categorías: Uncategorized

Anticonceptivos orales bioequivalentes: conoce las alternativas disponibles

Los medicamentos bioequivalentes aseguran la misma eficacia y seguridad del medicamento original, habiéndolo demostrado a través de un estudio clínico propio.

Su precio, de habitual, es menor al original.

En Chile, 4 de cada 10 mujeres en edad fértil utilizan anticonceptivos orales. De la cifra, probablemente no todas saben que sus pastillas innovadoras tienen bioequivalentes y que, incluso, pueden tener un precio menor del que ellas desembolsan mes a mes, pudiendo llegar hasta un 40% menos.

El mercado nacional presenta una variedad de productos anticonceptivos bioequivalentes para todo tipo de mujeres. Gedeon Richter, por ejemplo, laboratorio húngaro que ofrece productos destinados a la mujer en todas las etapas de su vida, y que cuenta con diversas soluciones para la salud sexual y reproductiva de la mujer, ha sido uno de los primeros en ofrecer anticonceptivos bioequivalentes en nuestro país, aun cuando la obligatoriedad por parte del Instituto de Salud Pública de Chile recién será exigible a contar de mayo de 2021. Los bioequivalentes que ofrece este laboratorio están aprobados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) -organización que garantiza la evaluación científica, supervisión y seguimiento de la seguridad de los medicamentos- y que pueden ser administrados, por supuesto, en mujeres que no tienen contraindicada la administración de anticonceptivos orales.

Alternativas

De acuerdo con la información entregada por el laboratorio, uno de sus anticonceptivos bioequivalentes más demandados es el que contiene Dienogest 2,00 mg y etinilestradiol 0,03 mg, en formato de 21 comprimidos; indicado también para el tratamiento del acné moderado en mujeres. Otro medicamento similar -que también está recetado para tratar el acné moderado-contiene Drospirenona 3,00 mg más etinilestradiol 0,020 mg, en este caso en formato de 24 comprimidos activos más 4 placebos.

Otras alternativas bioequivalentes, por ejemplo para aquellas mujeres que se encuentran lactando, existe una opción de 28 comprimidos activos compuestos de desogestrel 0,075 mg. El fármaco también puede ser administrado cuando los estrógenos están contraindicados en las pacientes.

Si bien existen varias opciones, previo al inicio de cualquier tratamiento de anticoncepción oral tradicional es recomendable visitar a un especialista en ginecología, de modo que la paciente sea evaluada para recibir la administración adecuada.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

2 horas hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

19 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

19 horas hace