Categorías: Política y Economía

Anuncian pronto inicio de proceso de solicitud de Bonos Mype

El Presidente de la República promulgó el viernes 11 de junio dos leyes que incluyen bonos y beneficios tributarios para más de 820 mil micro y pequeñas empresas (MYPEs) que han resultado afectadas por la pandemia del Covid-19. Asimismo, se han incorporado serie de medidas complementarias para promover y facilitar la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).

Estas medidas que fueron publicadas en el Diario Oficial el pasado 17 de junio, implican la movilización de más de US$ 3.300 millones, y consisten en tres tipos de acciones orientadas a las Micro y pequeñas empresas (Mypes):

1) Inyección de liquidez directa a las MYPEs a través de bonos;

2) Medidas tributarias para flexibilizar y reducir temporalmente el pago de impuestos;

3) Otras medidas complementarias: modificaciones al Fogape para MYPEs, medidas para abordar las deudas provisionales asociadas a la Ley de Protección al Empleo (LPE), suspensión de remates durante el 2021, Compras Públicas con foco Pyme, plazo de 48 meses para convenio de pago con Tesorería y Municipios sin multas ni intereses, entre otras medidas.

Es precisamente el primero de estos puntos, el que está pronto a iniciarse. Las MYPEs podrán acceder 15 días corridos luego de publicada esta ley -es decir, a partir del día 02 de julio, por un plazo de 30 días, hasta el 01 de agosto- a la página del Servicio de Impuestos Internos y podrán solicitar el bono. Luego, en menos de 20 días, estos serán depositados en las cuentas de las MYPEs.

Al respecto, el Seremi de Economía Francisco López valoró la acción del Gobierno e indicó, “Necesitamos que las micro y pequeñas empresas de nuestra región accedan a este apoyo. Son más de 45 mil que podrán contar con este beneficio de liquidez a nivel local que va desde 1 millón y podría llegar hasta los 3,6 millones y que da oxígeno en momentos complejos. Nuestro Gobierno cree por sobre todo en la libertad y libre emprendimiento, en que las personas sean arquitectos de su futuro y por ello dentro de nuestros principales objetivos es cuidar y seguir reactivando nuestro motor de generación de oportunidades como lo son las micro y pequeñas empresas, que aportan con innovación, competencia, mejores servicios y productos, tecnología y con más de 116 mil empleos que dan oportunidades de crecimiento a las personas».

Bono de Alivio y Bonos adicionales

La Autoridad de la cartera de Economía, invitó además a los micro y pequeños empresarios, a visitar el sitio www.gob.cl/chileserecupera donde podrán revisar detalles de requisitos y modalidad de solicitud y pago, donde destaca la descripción de los Bonos a los que podrían acceder los empresarios regionales:

a) Bono de alivio: bono de $1 millón que beneficiará a 45mil MYPEs a nivel regional –sean personas naturales o jurídicas- que hayan iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo 2020 y que sus ingresos anuales por ventas no hayan superado las UF 25.000 durante el año calendario 2020. Para recibir el bono será suficiente cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos: (i) que haya tenido al menos un trabajador contratado durante el año 2020; (ii) que haya declarado ingresos por ventas al menos dos meses en 2020 o 2021 (continuos o discontinuos).

b) Bono adicional variable: Aquellas MYPEs que están afectas al pago de IVA, recibirán un bono adicional equivalente a tres meses del promedio del IVA débito del año 2019, con un tope de $2 millones.

c) Incremento para mujeres: Tanto el bono de alivio como el bono adicional variable, aumentarán en un 20% en el caso que la titular de la empresa sea mujer.

Respecto del Bono variable (Bono IVA y Bono pago de cotizaciones), podrá solicitarse a partir del 16 de agosto y el plazo de solicitud se extenderá por 60 días, finalizando el día 16 de octubre.

El Seremi añadió que tanto el Bono de Alivio de $1 millón, como el Bono variable se complementan, pudiendo llegar inclusive a un aporte total de $3,6 millones en el caso de las empresas donde la titular sea mujer. El alcance del apoyo es para todos los rubros de la economía, independiente de si han aumentado, mantenido o disminuido sus ventas durante la pandemia. Por otro lado, no es un fondo concursable; sólo se solicita y no se devuelve ni se rinde su gasto.

prensa

Entradas recientes

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

20 minutos hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

27 minutos hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

41 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

50 minutos hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

1 hora hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

2 horas hace