Categorías: Política y Economía

Candidato a Gobernador Luciano Rivas: “El Estado en La Araucanía está altamente concentrado en Temuco, por lo que debemos descentralizar hacia las demás comunas”

El candidato regional presentó sus propuestas en materia de modernización del Gobierno Regional, que buscan un Estado que invierta mejor sus recursos y que genere más impacto en las políticas públicas.

La primera elección de Gobernador Regional que se realizará el próximo 11 de abril es sólo el inicio de la anhelada descentralización en nuestro país. En esa línea, el candidato a Gobernador Regional de la colisión Chile Vamos, Luciano Rivas, sostiene que la descentralización no sólo debe ser visible a nivel regional, sino también generar instrumentos que conlleven a disminuir las diferencias territoriales entregando oportunidades de desarrollo para todas las comunas. “El Estado en La Araucanía está altamente concentrado en Temuco como capital regional, y debemos descentralizar hacia las demás comunas. Para esto, buscaremos fortalecer el trabajo con los alcaldes y sus equipos municipales, ya que quienes están día a día en los territorios conocen las verdaderas necesidades de su gente”, argumenta.

Sus propuestas de descentralización considera la implementación en  Malleco de una oficina técnica del Gobierno Regional , compuesta por un equipo multidisciplinario que apoye el desarrollo de proyectos estratégicos para cada municipio de la provincia y fortalezca la capacidad de apalancamiento de recursos de dichas comunas. “El consejo regional debiera sesionar en audiencia pública una vez al mes en la provincia norte,  para escuchar las necesidades de ese territorio, el conocimiento de las políticas públicas regionales y la participación de nuestra gente; Como tercera medida fomentaremos la descentralización de algunos servicios públicos, que haga más eficiente y efectiva la labor en los territorios y exista una distribución simétrica de recursos y apoyos para las 32 comunas de nuestra región, lo que será acompañado del desarrollo de una plataforma digital de tramites en Línea que facilite la labor de emprendedores y la ciudadanía en general acercando el estado a nuestros habitantes”, detalla.

Según Rivas estas tres medidas forman parte de las propuestas en materia de Modernización del Gobierno Regional que buscan un Estado que invierta mejor sus recursos, genere más impacto en las políticas públicas , para que generen  y pongan en el centro a las y los habitantes de La Araucanía, en la toma de decisiones de las  autoridades y funcionarios.

Estas propuestas se suman a las ya lanzadas que dicen relación con la provincia de Malleco; como la creación de un parque industrial de primer nivel y una Universidad en Angol, el desarrollo del turismo de intereses especiales como el turismo andino, desarrollo del Parque Nahuelbuta, y el turismo en torno al vino y la multiculturalidad.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace